Invitan a mujeres, donar cabello para fabricar pelucas en apoyo a mujeres con tratamiento de Cáncer

- en Noticias
La  asociación civil Luz y Esperanza Para Amigos con Cáncer lanza campaña para apoyar a niñas y mujeres que pierden su cabello por tratamiento de quimioterapia, ¡apóyalos!..
La asociación civil Luz y Esperanza Para Amigos con Cáncer lanza campaña para apoyar a niñas y mujeres que pierden su cabello por tratamiento de quimioterapia, ¡apóyalos!..

Xalapa, Ver.- La asociación civil Luz y Esperanza Para Amigos con Cáncer (Lepach) Xalapa, ubicada en el Hospital de Cancerología, realiza la campaña de donación de cabello, del 19 de octubre al 19 de noviembre . 

La campaña consiste en  invitar a mujeres de diversas edades, a donar como mínimo 15 centímetros de cabello, pues con él se  realizarán pelucas que serán donadas a mujeres en proceso de pérdida de cabello , o que lo han perdido ya, debido a quimioterapias en su lucha contra el cáncer.

El cabello a donarse debe ser llevado –ya cortado- en una trenza, con ligas en ambas puntas. El cabello debe estar limpio y seco, sin productos químicos untados después del baño.

No importa que el cabello esté teñido, tampoco que sea lacio o chino.

La dirección para llevar la trenza de cabello, es:  calle Aguascalientes, número 100, al interior del Hospital de Cancerología de Xalapa.

El horario de recepción de cabello es de lunes a viernes de diez de al mañana a cinco de la tarde, y sábados de diez de la mañana a dos de la tarde.

Y es que durante el proceso de tratamiento que mujeres y niñas con cáncer enfrentan, la pérdida de cabello constituye una de las características, por lo que con la donación de pelucas se busca apoyarlas y motivarlas en el proceso en el que sufren transformaciones físicas.

Una peluca de cabello sintético cuesta en tiendas aproximadamente entre 400 y mil 200 pesos, mientras que una peluca natural rebasa los mil 800 pesos. Con la donación de cabello en Lepach, la asociación civil entregará las pelucas de manera gratuita a quienes las soliciten y  se encuentren en un tratamiento de lucha contra el cáncer.

La campaña se da en el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *