Primera Feria Internacional del Libro busca fomentar la lectura en Córdoba

www.fotover.com.mx
www.fotover.com.mx

Córdoba, Ver.- Con el objetivo de crear un espacio para fomentar el hábito de la lectura en la ciudad,  el Ayuntamiento a través de las coordinaciones de Educación, Bibliotecas, Arte y Cultura, preparan nueve días de actividades con  espacios lúdicos y de aprendizaje mediante la presentaciones de libros, obras de teatro, conciertos, talleres, conferencias maestras, mesas dirigidas a niños, jóvenes y adultos durante la primera Feria Internacional del Libro en Córdoba.

A través de rueda de prensa en el Salón Central del Palacio municipal, se dio a conocer que Córdoba vuelve a ser sede de un evento de talla internacional donde se contará con exponentes como  Javier Solórzano quien transmitirá su noticiero en vivo en el parque 21 de Mayo; Lorenzo Silva, Rafael Loret de Mola, José Antonio Crespo, Laura García, Pablo Bollosa, Carlos Salazar Vargas, Oscar Valdés, Francisco Martín Moreno y José Antonio Crespo, además de actividades artísticas, cine de arte, charlas, presentaciones de libros, venta de libros y talleres.

Rigoberto Enríquez Rincón, coordinador general de Educación, Arte y Cultura señaló que la Primera Feria Internacional del Libro será un evento donde se contará con la presencia del embajador de Jordania en México, Ibrahim Abdulkarim Mansoor Obeida, quien dará una muestra de los productos, gastronomía y riqueza cultural que tiene Jordania.

Para realizar esta feria contamos con la participación de un gran equipo conformado por las áreas de Arte y Cultura, Educación y Bibliotecas, donde fuimos ahorrando de otros festivales para llevar a cabo un evento de primer nivel  con excelentes expositores”, dijo Enríquez Rincón

Detalló que durante estos días se contará con aproximadamente 20 talleres, 20 casas editoriales, 7 conferencias magnas, exponentes y actividades artísticas enfocadas a niños y adultos, con la finalidad de fomentar el hábito de la lectura en el municipio donde las sedes serán el parque 21 de mayo, el teatro Pedro Díaz, el Centro Cultural Córdoba,  sala Z, y la Biblioteca Municipal.

Por su parte, María de Lourdes Cid Garzón, coordinadora de Educación, afirmó que se han invitado a todas las escuelas de todos los niveles del municipio, esperando una buena participación de parte de la comunidad estudiantil, ya que muchas de las charlas, exposiciones y talleres son enfocados a ellos.

En tanto, Raúl Domínguez Martínez, coordinador de Bibliotecas detalló que todas las actividades serán gratuitas y la invitación no sólo es para los cordobeses sino para los municipios aledaños que quieran disfrutar de esta experiencia única en la región que se llevará a cabo del 7 al 15 de noviembre.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *