Vivimos en una sociedad más crítica que hace 100 años: Javier Solórzano

Plumas Libres
Plumas Libres

Córdoba, Ver.- Al vivir en un país donde generacionalmente la vida es muy diferente a la de hace 100 años, el periodista Javier Solórzano en su magna conferencia en Feria del Libro Córdoba 2015 organizada por el Ayuntamiento de Córdoba, señaló que México a traviesa una de las etapas de su historia más favorable, teniendo ciudadanos más críticos, consientes, más instituciones autónomas, mayor participación democrática, variedad de instrumentos de información y un sin número de situaciones que se han estado construyendo.

Con gran participación de los cordobeses, este viernes se presentó el reconocido periodista Javier Solórzano, en el teatro Pedro Díaz, para dar un panorama interesante de la sociedad actual, sobre la influencia de los medios de comunicación y la libertad de expresión que los periodistas y la ciudadanía en general atraviesa.

Javier Solórzano señaló que hoy en día, vivimos en una sociedad más crítica que ha evolucionado, haciendo personas con mayor capacidad a las que difícilmente “se les ve la cara”, lo que permite ahora criticar el desempeño de un gobernador o al mismo Presidente de la República.

“Antes, la sociedad no se atrevía a decir que un Presidente de la República “no daba una”, esa evolución nos coloca como sociedades que se construyen y que van desarrollándose”, señaló.

El periodista en su charla recalcó que en esta sociedad todos debemos de tener un espacio en donde se permita trabajar y expresar con libertad, ya que hoy en día vemos a través de un medio todo lo que sucede a nuestro alrededor, a través de las redes sociales y el sin número de medios de comunicación.

Estimó que la televisión mexicana va a pasar por un proceso de cambio que actualmente ya se está dando, donde las pequeñas televisoras tendrán más éxito que las nacionales, sobre todo en las comunidades e invitó a los reporteros locales a dar las batallas en su ciudad y no buscar las grandes cadenas.

Antes de finalizar su participación, citó “No me gusta hablar mal de México, los invito a no hacerlo porque eso es hablar mal de nosotros, al final, este país es de nosotros aunque otros lo usen”.

Al terminar su conferencia, el presidente Tomás Ríos Bernal a nombre de los cordobeses agradeció su generosa participación, ya que gracias a él, el público se lleva una gran lección y la misión de seguir hablando bien de Córdoba y de México, para tener un país que salga adelante.

“Es por eso que el Gobierno municipal hace hoy esta Feria Internacional del Libro, porque queremos estar presentes en la cultura, la educación y el deporte y que sean nuestros principales instrumentos para ir formando buenos ciudadanos, hombre y mujeres de bien”, dijo el edil.

Citó que entre todas las noticias buenas y malas que se han recibido en el día, una de ellas fue el otorgamiento del premio Cervantes a Fernando del Paso, ya que es una gran noticia para México el tener al sexto mexicano reconocido por los Reyes de España, por su obra literaria en lengua castellana.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *