Denuncian jubilados que ex líderes magisteriales y funcionarios reciben pensiones de hasta 150 mil pesos

Por Francisco De Luna/

Xalapa, Ver.-De hasta 150 mil pesos son las pensiones de los ex líderes magisteriales jubilados, así como ex alcalde y ex funcionarios públicos que reciben por parte del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), señalaron los integrantes de la Coalición de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz (Copipev).

Estas cantidades exorbitantes han sido avaladas por el mismo Consejo Directivo del IPE, confirmando que son ellos quienes cuestan caro al IPE y no los ex trabajadores de la Universidad Veracruzana (UV).

La presidenta del Copipev, Adriana Chávez Tejeda, también destacó que hay patrones deudores al IPE y señalaron a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), pues el 18 de julio de 2014, esta dependencia debía 100 millones de pesos de cuotas de sus trabajadores.

Es una mentira que sean los jubilados de la UV que están desfondando al IPE. Al IPE lo han saqueado y desfondado sus administradores con venia de Gobernadores” y dio como ejemplo que durante el Gobierno de Fidel Herrera Beltrán la deuda con el IPE era de 5 mil millones de pesos, pues agregó además nunca se supo si la pagaron.

Por lo que se cuestionó cómo es que la SEV adeude esta cantidad y no le cobren, mientras que a la UV le quieren “colgar” 2 mil millones de pesos, sumas desproporcionales, indicó la líder de Copipev.

Dijo que los consejeros del IPE saben que hay ex trabajadores de la SEV de todos los niveles educativos que por estar muy bien con los líderes pudieron jubilarse con su plaza de tiempo completo, más horas y hasta plazas que les consiguieron de última hora lo que da como resultado pensiones altísimas.

“A los jubilados de la UV nos quitan ISR a la pensión, no nos la dan sin impuesto y como todos los ciudadanos pagamos todos los impuestos que se nos han colgado; entonces es una mentira que sean los jubilados de la UV los que desfondan al IPE”.

También se pronunciaron en contra de la jubilación anticipada de mil 585 empleados estatales con el 100 por ciento de su sueldo, que anunció el gobernador Javier Duarte de Ochoa.

Para finalizar anunciaron que el próximo 27 de noviembre realizarán una conferencia en el que darán a conocer diversos temas relacionados y cifras relacionadas con la deuda del IPE, el Gobierno de Veracruz y la Ley 287 de jubilaciones.

Comentarios

  1. Gran verdad, el IPE ha sido saqueado por los funcionarios de gobierno, de remate amparán a sus cómplices dandoles jugosisimas pensiones.

  2. LA DIRIGENTE DE LA COPIE ES UA VIEJA LADINA Y MENTIROSA ELLA GANA BASTANTE Y QUE DIGA NOMBRES. SOLOSE DEDICA AMADREAR A SUS AGREMIADOS EN LA DEFENSA DEL IPE ERAMOS MAS PERO ELLA NOS HA DIVIDICO: CORRUPTA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *