Deberá disculparse gobierno de México públicamente por minimizar feminicidios

- en Foro libre

fenMéxico, D.F.- El Estado mexicano debe ofrecer una disculpa pública a las mujeres por haber obstaculizado durante más de cuatro años la declaratoria de Alerta de Violencia de Género (AVG) para el Estado de México, y con ello permitir que las desapariciones y asesinatos se siguieran acumulando.

Así lo determinó la Jueza Segunda de Distrito en Materia Administrativa del Distrito Federal, Paula María García Villegas Sánchez Cordero, al conceder un amparo promovido por la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) y el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF).

En su resolución dictada el pasado 25 de noviembre y difundida el martes 1 a las partes involucradas, la jueza ordenó al Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SNPASEVM), encabezado por la Secretaría de Gobernación (Segob) e integrado por dependencias federales y los 32 institutos estatales de la Mujer, a comprometerse por escrito a no volver a minimizar los casos de feminicidio.

La jueza María García Villegas resolvió en el juicio de amparo indirecto 429/2015, que al haber demorado cuatro años y medio en emitir la AVG el SNPASEVM minimizó la gravedad de la violencia feminicida en la entidad, vulneró la seguridad de las mujeres, y violentó los Derechos Humanos (DH) tanto de las víctimas de delitos de género, sus familias y el resto de la sociedad.

Igualmente, la resolución ordena al Sistema Nacional no volver a sostener que las solicitudes de declaratoria de AVG son un “ataque político” en contra del gobierno estatal en turno.

Así, para reparar el daño ocasionado en cuatro años y medio de dilación, los integrantes del SNPASEVM deben emitir una disculpa pública por el retraso en la declaratoria de AVG, y comprometerse por escrito “con la parte quejosa y ante la fe de un fedatario público” a no volver a retrasar, ni a minimizar el aumento en el índice de homicidios de mujeres.

En cuanto al gobierno del Edomex, el fallo contempla que la Procuraduría General de Justicia mexiquense (PGJEM) realice un acto público de reconocimiento de responsabilidad en memoria de las mujeres asesinadas en la entidad, y hacer un compromiso con la sociedad para hacer cumplir en todas y cada de sus partes la declaratoria de AVG.

(Con información de Cimac Noticias).

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *