Diputados eliminan fuero a gobernador y alcaldes; crean la Fiscalía anticorrupción

- en Noticias
Plumas Libres
Plumas Libres

Xalapa, Ver.- Con la advertencia de que se corre el riesgo de que se ‘pueda utilizar de manera polític’a y de que se trata de una medida electorera, en un hecho histórico,  el Congreso local aprobó por unanimidad, las reformas a la Constitución Política de Veracruz para crear la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, instaurar un Comité Coordinador Anticorrupción y eliminar el fuero al gobernador, presidentes municipales y síndicos, así como que el contralor general sea nombrado por las dos terceras partes de los miembros del Congreso del Estado.

Sin embargo, el diputado Ricardo Ahued alertó de los problemas que podrían enfrentar alcaldes con funcionarios de primer nivel en caso de no estar de acuerdo con sus proyectos, “porque sin fuero estarían en la indefensión”.

En lo que fue la sesión de este jueves, Ahued Bardahuil, recordó que como alcalde de Xalapa, sufrió en carne propia presiones en el caso concreto con el caso del agua “por no cumplir caprichos me realizaron presiones, sufrí en carne propia como se hizo todo político”.

Confió en que la desaparición del fuero para alcaldes no se convierta en un arma política “porque el retiro del fuero los deja sin indefensión ante cualquier capricho político del gobernador en turno”.

En ese mismo sentido, se pronunció el diputado del PAN, Julen Rementería del Puerto, quien dijo que se trata de una medida electorera.

Porque de sobra sabemos que el gobernador mantendrá su fuero federal y por tanto no se podrá hacer nada contra cualquier delito federal, es decir, desvíos de recursos.”

Cabe mencionar que por tratarse de una reforma constitucional, será necesario que se apruebe en dos periodos ordinarios de sesiones y posteriormente que el decreto sea ratificado por al menos 107 Cabildos de Veracruz;  por lo que para entrar en vigor  y se publique en la Gaceta Oficial del Estado, deberá aprobarse en el siguiente periodo de sesiones ordinaria que se efectuará de mayo a julio del 2016.

Luego de más de una hora de discusión, los legisladores aprobaron modificar el artículo 78 de la Constitución local para acotar el fuero únicamente a los diputados locales, al fiscal general, magistrados y al presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, quienes en caso de enfrentar un proceso judicial en su contra, no se podrá proceder en contra de ellos, al menos que las dos terceras partes del Congreso lo apruebe.

Durante la discusión del dictamen, el grupo legislativo del PAN votó a favor del mismo, aunque solicito se modificara para incluir al fiscal general del estado en los funcionarios sujetos a proceso de juicio de procedencia, propuesta que fue rechazada, por el partido mayoritario y sus aliados.

También pidieron que las reformas no tengan dedicatoria, pues consideran que los presidentes municipales pueden ser vulnerables, sobre todo los que sean de oposición al partido gobernante, y acusados de cualquier delito sin mediar prueba alguna y estar en la antesala de la prisión.

Comentarios

  1. Esto es poder para PRI armara todo en su contra para poder meter a quien quiera a la cárcel como son mayoría ellos votarán por quien les estorbé, es una verdadera corrupccion toda la política de Veracruz por eso está en nosotros no dar ni un voto alPRI ni uno sólo,,,que chinguen a su madre pinches ratas…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *