
Ignacio Carvajal/ Coatzacoalcos, Ver.-En una comportamiento que podría ser tomado como intimidatorio, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, cerraron el paso intempestivamente al reportero que escribe esta nota, la noche del domingo, cuando se dirigía a su domicilio, en Villa Allende.
Los hechos se presentaron a las 11 de la noche del domingo, en el camino que va de la carretera Coatza-Villa al bulevar Morelos, en la zona de Complejos de Pajaritos, y fue levantada la queja respectiva ante el comisionado Jorge Morales, de la CEAP, la organización artículo 19 de México y Periodistas de a Pie.
Producto de las primeros llamados de esas organizaciones, el comisario de Asuntos Internos de la SSP, Silvestre Medina Gasca, tomó conocimiento de la queja y se comprometió a realizar una investigación.
En mediación entre La CEAP y Asuntos Internos de la SSP, la dependencia aceptó que sí colocó un puesto de revisión en el punto mencionado, sin mayores incidentes contra el periodista, sin embargo, el funcionario aceptó que investigaría el proceder de los elementos, pues no era adecuado que la patrulla haya sido colocada para obstruir el paso al coche particular sin haber una amenaza contra la integridad de los oficiales o de civiles.
Jorge Morales, de la CEAP, indicó que seguirán con esta investigación a fondo para evitar cual quier tipo de anomalía que pudiera presentar un riesgo al periodista.
Jade Ramírez, de Periodistas de A Pie, indicó que hay preocupación sobre ese incidente, y se lo hicieron saber a altos mandos de la SSP para que sigan con la investigación.
Sobre los hechos, baste decir que la intercepción se dio en el camino que conduce entre la zona de complejos. Los oficiales estaban apeados sobre el camino, en una curva, y cuando el coche de un servidor se acercó, en medio de la oscuridad, fue que intempestivamente cerraron el paso al coche particular, los policías descendieron de la patrulla y pidieron, de buena manera, revisar el coche.
No hubo malos tratos de por medio para el reportero, ni agresiones verbales, se dio la revisión a la unidad, y al no haber nada anómalo, se permitió la partida. Lo único que llama la atención, es la forma de interceptar la unidad, sin conos naranjas que a distancia marquen que hay un retén, o señalamientos resplandecientes. La unidad salió de entre la maleza y bloqueó el paso de manera abrupta.
es la triste realidad, tenemos un narcogobierno, desde los presidentes municipales hasta el mismo gobernador, están todos vinculados al crimen organizado, y no dudan en usar al ejército y a los policías para intimidar, asustar, amenazar y levantar a quienes les estorben. Es muy común ver en Paso de Ovejas, cómo conocidos y archifamosos delincuentes de la zona, son escoltados por elementos militares, y sobre todo, por policías, quienes actúan como simples sicarios más. A la gente hasta parece divertirle el hecho de tener una presidenta municipal, vinculada a grupos criminales, y a veces hasta la festejan, pero no se dan cuenta, que un día u otro, ellos mismos o un pariente cercano podría ser la siguiente víctima de estos asesinos con gafete
este culero aparte de mamón es el clásico «periodista» que quisiera morir con un palo clavado en el culo, se siente mártir del periodismo.
si rosy, tienes razón, mejor debería quedarse callado y no investigar nada, ¿qué gana con andar investigando corrupciones políticas, narcos, secuestros, asesinatos, etc? No gana nada, que aprenda de los periodistas de televisa, y de los del dictamen, que viven tranquilos con el chayote que les da el gobierno, y santa paz