
Xalapa, Ver.- Un 29 de diciembre nacieron figuras de la cultura como el músico Pablo Casals, el muralista David Alfaro Siqueiros y el dramaturgo Francisco Nieva; murieron el pintor Jacques Louis David, el periodista Francisco Zarco y el poeta Rainer María Rilke.
1721.- Nace la cortesana francesa Jeanne Antoinette Poisson, ‘Madame Pompadour’, favorita del rey de Francia Luis XV, sobre quien ejerce gran influencia. Muere el 15 de abril de 1764.
1766.- Nace el inventor y químico británico Charles Macintosh, inventor del impermeable. Muere el 25 de julio de 1843.
1800.- Nace el químico y técnico estadounidense Charles Nelson Goodyear, inventor del proceso de vulcanización del caucho. Muere el 1 de julio de 1860.
1825.- Muere el pintor francés Jacques Louis David, máximo exponente del neoclasicismo en Francia. Entre sus obras destacan «La muerte de Marat» y «Madame Recamier». Nace el 30 de agosto de 1748.
1850.- Nace el violinista, director y compositor español Tomás Bretón, quien influye decisivamente en la modernización de la vida musical de su país. Entre sus obras destacan «Los Amantes de Teruel», «Garín» y «La Dolores». Muere el 2 de diciembre de 1923.

1859.- Nace el revolucionario mexicano Venustiano Carranza, quien es Presidente de México de 1917 a 1920, tiempo en el que promueve la Constitución de 1917. Es asesinado el 21 de mayo de 1920.
1869.- Muere el periodista, orador y escritor mexicano Francisco Zarco, quien participa en el gobierno del presidente Benito Juárez como ministro de Gobernación y Relaciones Exteriores. Nace el 4 de diciembre del 1829.
1876.- Nace el músico español Pablo Casals, uno de los grandes intérpretes del violonchelo de todos los tiempos. Muere el 22 de octubre de 1973.
1896.- Nace el muralista mexicano David Alfaro Siqueiros, quien aboga por la renovación de la pintura mural. Entre sus obras destacan «Los mitos», «El llamado de la libertad» y «Del porfirismo a la Revolución». Muere el 6 de enero de 1974.
1909.- Nace el historiador, geógrafo y antropólogo mexicano Wigberto Jiménez Moreno, quien ocupa diversos cargos públicos. Muere en abril de 1985.
1916.- Muere Grigori Yefimovich Rasputín, conocido como «el monje loco» y quien ejerce gran influencia sobre el Zar Nicolas II de Rusia y su familia. Se cree que nace el 22 de enero de 1869.
1924.- Nace el dramaturgo, escenógrafo y académico español Francisco Nieva, ganador de múltiples premios como el Príncipe de Asturias y Polignac por su obra artística.
1926.- Muere el poeta austriaco Rainer María Rilke, cuya obra inicia en la corriente simbolista y luego se centra en la búsqueda del significado del arte y la muerte. Es autor de «El libro de las imágenes» y «Sonetos a Orfeo». Nace el 4 de diciembre de 1875.
1933.- El gobierno de México crea la orden del Aguila Azteca para condecorar a destacados personajes y amigos extranjeros.
1934.- Nace el ensayista mexicano Huberto Batis, quien destaca también como crítico literario y editor, ex director del Centro de Estudios Literarios de la UNAM y fundador, junto con Carlos Valdés, de la revista Cuadernos del Viento.
1936.- Nace la escritora mexicana, nacida en Francia, Angelina Muñiz-Huberman, considerada la iniciadora de la novela neohistórica y de la mística sefardí en la literatura mexicana. Destacan entre sus obras «Dulcinea encantada» y «La guerra del unicornio».
1972.- Muere el escultor estadounidense Joseph Cornell, uno de los pioneros del ensamblaje. Su obra refleja la influencia del movimiento surrealista, de la abstracción cubista y la técnica del collage. Nace el 24 de diciembre de 1903.
1986.- Muere el compositor australiano John Antill, quien hace importantes aportaciones al teatro y la ópera de su país, además realiza diversos temas para documentales. Nace en abril de 1904.
2000.- El escritor guatemalteco Augusto Monterroso es galardonado como personaje del año en su país, en reconocimiento a su destacada trayectoria en el mundo de la literatura. Nace el 21 de diciembre de 1921 y muere el 8 de febrero de 2003.
2001.- Muere el músico japonés Takashi Asahina, el director de orquesta en activo más anciano del mundo y el primer nipón en grabar todas las sinfonías de Bruckner. Nace el 9 de julio de 1908.
2002 Un grupo de arqueólogos descubre en Cartagena (Murcia) una escultura completa de mármol de casi dos metros de altura que representa al emperador Augusto.
2004.- Muere el filósofo e historiador italiano Eugenio Garin, uno de los grandes humanistas del siglo XX. Publica numerosos ensayos sobre las ideas del Medievo y el Renacimiento y los problemas culturales tras la unificación de Italia. Nace el 9 de mayo de 1909.
2008.- Muere el trompetista estadounidense Freddie Hubbard, uno de los músicos de jazz más prestigiosos de la era post-bop. hizo relevantes aportaciones al hard bop y a la fusión del jazz con el soul y el funk. Nace el 7 de abril de 1938.
Comentarios