
Daniela Jácome H/
Veracruz, Ver. Los jubilados de Veracruz han emprendido a lo largo del año una lucha contra el gobierno del estado por el adeudo de sus prestaciones, algunos de los pagos con retrasos desde hace un año, los depósitos han ido cayendo por “pedacitos” a los abuelitos.
Ya casi termina el 2015 y el gobierno del estado emitió un escueto comunicado ayer lunes donde aseguran se pagaran los conceptos del retroactivo antes del 31 de diciembre.
Y es que durante la tarde de este lunes 28 de diciembre la Coalición de sindicatos estatales del magisterio veracruzano se reunió con representantes del gobierno estatal para acordar los pagos, esto con la finalidad que el 6 de enero los jubilados no se manifiesten de nueva cuenta como ya lo anunciaron.
Ante esto Flavino Río Alvarado, secretario de gobierno aseguró que hoy martes ya fueron pagados 85 millones de pesos, por el concepto de retroactivo y que con esta suma el gobierno del estado ya no tiene ningún pendiente con los jubilados.
Sin embargo la profesora jubilada Adriana Chávez, presidenta la COPIPEV e integrante del Frente Estatal en Defensa del IPE aseguró que hasta el momento no tienen ninguna información de que les hayan pagado.
Dijo que los 85 millones de pesos solo alcanza para cubrir una pequeña parte de lo que se les debe.
“No es la primera vez que gobierno del estado dice que deposita y no deposita, si son 85 millones no van a alcanzar mas que para una tercera parte quizás de lo que en realidad se debe, porque es un retroactivo del todo año”, agregó.
De igual forma la profesora puntualizó que después de tantas luchas los sindicatos se van a tomar la fotografía y acordar con el gobierno cuando nunca se han interesado por resolver los problemas de los pensionados.
Criticó que esperaron tanto tiempo, hasta que los afectados salieran a las calles a protestar, tomar carreteras y sufrir lesiones de parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para entonces si dar la cara.
“Ellos no habían abierto nunca la boca por su gente, tuvimos nosotros que salir a la calle que ser golpeados, para que los sindicatos ahora rápido se reunieran con el gobernador para prometer que nos vana apagar para que el 6 de enero no estemos en la calle, pero como nosotros ya no dependemos de ningún líder sindical, vamos a salir según nuestros planes (…) por fin despertaron los sindicatos”, agregó .
Comentarios