Las Choapas, Ver. Por medio de mantas colocadas en los puntos más públicos del municipio, el Cártel de Jalisco Nueva Generación se presentó en el sur de Veracruz para anunciar la pelea de la plaza a sus rivales a muerte: Los Zetas.
Durante el 2015, conteos periodísticos indican que en Las Choapas fueron asesinadas 46 personas, pero hasta el día de hoy viernes, todos esos ajustes fueron manejados e interpretados como purga al interior del cártel de Los Zetas, que tiene más presencia en los municipios del sur de Veracruz, hasta Tabasco.
Las mantas fueron montadas en espacios públicos, y para media mañana, todas habían sido bajadas por elementos de la Policía Municipal. En las mantas se lanzaban amenazas directas contra los Zetas para que se escondan o huyan de la región so pena de ser asesinados.
Marco Marco Antonio Estrada Montiel, alcalde de la ciudad, dijo que los ciudadanos de Las Choapas deben estar tranquilos, pues el mensaje «sólo era para secuestradores».
Abordado durante una reunión con el gobernador de Veracruz, en Acayucan, el edil minimizó los efectos que en la ciudadanía puedan tener la aparición de mantas en donde el Cártel de Jalisco retó al Cártel de los Zetas para disputar el control de las actividades ilícitas.
El edil dijo que estos enfrentamientos reflejados en mantas, «es algo que desde hace tiempo se están dando muertos y peleándose«.
En su papel de alcalde, indicó, «vamos a buscar proteger a la ciudadanía, haremos una mejor estrategia».
Entre las víctimas de la violencia en 2015, se cuenta Omar Gutiérrez García, un elemento de la Policía Municipal a quien sujetos fuertemente armados le tendieron una emboscada.
Las Choapas, además de Minatitlán y Coatzacoalcos por ahora son los municipios con mayor grado de asesinatos, según reportes de la organización Observatorio Ciudadano.
La mañana del viernes, el primer cuadro de la ciudad quedó evidenciado con mantas en donde los capós de Jalisco, con mayor influencia en el puerto de Veracruz y Boca del Río, amenazan a Los Zetas para que les dejen libre el paso en Las Choapas.
Las mantas, para media mañana, ya habían sido retiradas por elementos de la Policía y del Ejército Mexicano. Esto se dio a unos kilómetros de donde el gobernador Javier Duarte de Ochoa y alcaldes de la región, con mandos de la Marina y Ejército, celebraron una reunión sobre la coordinación institucional para luchar contra la delincuencia organizada.
El alcalde de Las Choapas dijo que la ciudadanía puede estar tranquila:
«Las mantas las pusieron…pero la ciudadanía tiene confianza, están tranquilos.. las mantas decían que van contra secuestradores, no contra la ciudadanía».
En días pasados, el Secretaría de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez, dijo que la violencia en el sur de Veracruz era producto de dos divisiones de los Zetas, unos violentos, dedicados al secuestro, extorsión y asesinato, y otros menos peligrosos, que estaban enfocados en el robo común, y que eran directamente del estado de Tabasco.
Antes de acabar del 2015, Bermúdez anunció que colocaría un retén con la colaboración de autoridades de Tabasco en los límites de Agua Dulce y Las Choapas para evitar el efecto curaca procedente dl estado de Tabasco, pues según él, de allí procedían los criminales que asolaban a Veracruz.
Con la presencia ahora del CJNG se confirma que la violencia fue exportada del puerto de Veracruz, bastión principal de ese cártel después de que se la arrebataron, a sangre y plomo, a Los Zetas, durante los primeros años de gobierno de Javier Duarte de Ochoa.
Comentarios