
Coatzacoalcos, Ver.-Familiares de cinco personas que presuntamente fueron sustraídas por policías el 12 de mayo de 2015, se presentaron ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos a denunciar el nulo avance en las pesquisas por parte de la Fiscalía Regional.
En el documento, la esposa de uno de los desaparecidos pide el apoyo de Luis Raúl González Pérez, presidente de la CNDH, para que esposo sea localizado.
Además, en el escrito, acusa a la delegada estatal de este organismo, Xóchitl Bourdett Torrugo, de haber mostrado «poca sensibilidad» pues «me dijo que después aparecería muerto mi esposo».
La funcionaria «me recibió mi queja y con la que durante cierto tiempo estuve acudiendo para dar seguimiento a la queja, de la que en ningún momento me proporcionó algún número de expediente, sin que me diera una información sobre las gestiones o intervención».
Recalca en el escrito, recibido el 12 de enero pasado, que al ver el poco apoyo de las autoridades en Veracruz, se presentó una denuncia ante la «Unidad Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Procuraduría General de la República (PRG)».
Esta dependencia inició el expediente AP/PGR/SDHSDC/UEVPD/M29/184/
En el documento, que ya está en poder de los visitadores de la CNDH, se señala que la desaparición de estos cinco ciudadanos fue cometida por sujetos fuertemente armados que eran «custodiados por elementos de la Fuerza Civil del Estado de Veracruz».
Los cinco desaparecidos son José Manuel Cruz Pérez, Jhonit Enríquez Orozco, Héctor Manuel Facundo Ramos, Eliaquín Alvarado Villafuerte y Roberto Gallegos Osorio, consta en la denuncia COATZ/519/2015.
Desde entonces, las autoridades locales no han hecho nada por encontrarles. Las familias se han quejado también que la autoridad ni si quiera fue capaz de localizar las grabaciones de las cámaras de vigilancia de las casetas del Puente Coatza I y del Jaime Dovalí.
Comentarios