OPLE sin dinero para organizar la elección en Veracruz; Sefiplan le adeuda 186 mdp

Juan Manuel Vázquez/Plumas Libres
Juan Manuel Vázquez/Plumas Libres

Xalapa, Ver. El Organismo Público Local Electoral, antes IEV, se encuentra en una crisis presupuestal, pues la Secretaría de Finanzas y Planeación le debe 186 millones, 777 mil, 799 pesos  por lo que se encuentra en riesgo la operatividad del proceso electoral para la elección de gobernador y diputados locales.

El consejero Juan Manuel Vázquez, presidente de las comisiones de Administración y del PREP, detalló que Sefiplan le adeuda 40 millones de pesos de los ejercicios: 2013, (9 millones 111 mil pesos), 2014, (15 millones, 239 mil pesos) y del 2015 Sefiplan no entregó 16 millones, 379 mil pesos y lo peor de todo es que no le ha depositado 146 millones de los meses de enero y febrero de este 2016.

Pese a que le enviaron un exhorto al gobierno de veracruz con copia al Instituto Nacional Electoral y la Cámara de Diputados a finales del mes de enero, Sefiplan ni otro funcionario ha contestado.

«Debibo a que no hemos recibido dinero en el 2016, es decir estos 146 millones de pesos, no hemos pagado los salarios a los más de 700 personas que trabajan en los 30 Consejos distritales ni la renta de las sedes de estos recintos. Es un drama porque estas personas no han percibido salarios desde que empezaron a trabajar en enero», advirtió el consejero.

El consejero reconoció que el OPLE no tiene personalidad jurídica para demandar legalmente a Sefiplan, como lo hizo la Universidad Veracruzana, ni otra forma de acceder a créditos para pagar los adeudos que tiene pendiente por los 186 millones de pesos de adeudo del gobierno de Veracruz.

Lo que si ha depositado, casi puntal, Sefiplan, son las perrogativas a los partidos políticos pues la ley la obliga a ello.

‘No hay dinero para organizar la elección’.

El Consejero Juan Manuel Vázquez advierte que la operatividad del proceso electoral se encuentra en riesgo pues este 20 de febrero tendrán que hacer contrato con la empresa que gane la licitación y dar anticipo de 50 por ciento, del Programa de Resultados Electorales Preliminares de la votación del 7 de junio, donde se renovará gobernador y diputados locales.

También a finales de este mes y a inicios de marzo el OPLE tienen que hacer adquisiciones de material y documentación electoral, como boletas y actas, los formularios de las mesas de casillas, la impresión de las listas nominales, el Contéo Rápido y sobre todo la operatividad y adquisiciones en los 30 consejos distritales.

«Esto significa que el OPLE no tiene dinero para organizar la elección en Veracruz«.

Para este 2016 el OPLE tiene un presupuesto autorizado por el Congreso de Veracruz de mil 9 millones de pesos.

www.fotover.com,mx
www.fotover.com,mx

Comentarios

  1. QUE BUENO OJALA NO ESCOJAN GOBERNADOR YA QUE DE NADA SIRVEN AL CONTRARIO NOS VA PEOR, ASI QUE NADA Y EL, ES LO MISMO

  2. Una buena investigación debería ser cuanto percibe cada partido por parte de lo federal y el estado durante todo el año y que sea parejo con todos, solo así los ciudadanos se daran cuenta que no es tan ¡barato y redituable! como lo maneja Andres Lopez: “Con poquito hicimos mucho”, que las camapañas sirven para clavarse en algunos casos el dinero, que las comprobaciones son falsas, ¿Cuanto cobra cada uno de los representantes de los partidos en Veracruz? cuanta gente esta incrustada percibiendo sueldos de 10, 12 hasta 50 mil pesos mensuales, nunca se sabe y eso debería ser transparente. ¡Insisto en todos los partidos! (Es un dinero del pueblo, los partidos no generan ingresos mas que bola de parasitos y lacras)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *