‘Una simulación la protesta de los sindicatos, ellos han permitido el saqueo del IPE’: COPIPEV

El dirigente del SUTSEM, Ricardo Diz Herlindo Encabeza la marcha de los sindicatos/Fotover
El dirigente del SUTSEM, Ricardo Diz Herlindo encabezó la marcha de los sindicatos/Fotover

Xalapa, Ver. «Estas movilizaciones ‘de protesta‘ son una simulación puesto que ellos mismos han aprobado durante 40 años todo lo respectivo al saqueo del IPE», denunció la dirigente la Coalisión de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz, AC, Adriana Chávez Tejeda, (COPIPEV),respecto a la protesta que hicieron este lunes 10 sindicatos por las reforma al artículo 98 de la Ley del Instituto de Pensiones del Estado, que establece que el gobierno de Veracruz ya no aportará las cuotas al IPE si no los patrones.

«No fue sino hasta que la COPIPEV los exhibíó ante la prensa y conminó a los diputados a llamarlos a cuentas por sus últimas decisiones, que reaccionaron porque las bases los presionaron. Por eso NO participamos hoy ni participaremos en sus movilizaciones, que son valores entendidos entre esos líderes y la clase política  Quieren limpiarse de esa manera la cara, y muchos compañeros, por desinformación caen, pero nosotros los conocemos y vamos a exigir que los llame a cuentas el poder legislativo, cuya función no sólo se debe limitar a hacer o reformar leyes, sino a actuar como contrapeso del Ejecutivo», señaló enfática en charla con Plumas Libres

Citó a los líderes sindicales que forman parte del Consejo Directivo del IPE y que ha avalado ‘el saqueo de este instituto’:

-Profesor Manuel Arellano Méndez y Luis Sarabia Olguín, Consejero propietario y suplente del SNTE sección 56.

-Profesora Acela Servín Murrieta y Casimiro Hernández Cuervo, Consejero propietario y suplente del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación. S.E.T.S.E.

Enrique Levet Gorozpe y Víctor Manuel Méndez Sánchez, Consejero propietario y suplente de la Federación Estatal de Sindicatos y Agrupaciones del Personal Académico de la UV. F.E.S.A.P.A.U.V.

Enrique Cruz Canseco y Oswaldo Daniel Ahumada Aguirre, Consejero propietario y suplente del Sindicato Democrático de Trabajadores de la Educación. S.D.T.E.V

Ricardo Diz Herlindo y Jorge Octavio Tellez Kawas, consejero propietario y suplente del Sindicato Unificador de los Trabajadores al Servicio del Estado y del Magisterio. S.U.T.S.E.M.

Faustino García Fernández, consejero propietario de la Federación de Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Descentralizados de Veracruz, F.S.T.S.E.M y O.D.V.

«La nueva reforma al artículo 98 de la ley 287 del IPE es el intento del gobernador, Javier Duarte, de pasarle a los organismos afiliados al IPE el pago de las pensiones, pero ¿cómo se explica entonces que cuando no paga a tiempo el IPE y vamos a reclamar la respuesta sea: ‘SEFIPLAN no ha depositado y no tenemos con qué pagarles’? ¿Quién paga entonces? Pues el gobierno, porque es el patrón y no paga porque saqueó al estado y el IPE es un reflejo de esa situación», señaló Chávez Tejeda.

Informó que la semana enviaron dos oficios al director del Instituto de Pensiones: uno, solicitando una audiencia y el otro, pidiendo haga de su conocimiento el acuerdo firmado por el Consejo Directivo aceptando el cambio de fondos de reserva por bienes inmuebles.
«Como lo expresamos en nuestra rueda de prensa, NO ACEPTAMOS esa transacción pues lo que el IPE requiere es liquidez, no más bienes que no saben cómo manejar y administrar. Pero ésta es una práctica que, por lo visto, han seguido al final de cada administración gubernamental. Es una reforma aberrante, pero cambien lo que cambien, las pensiones tienen que ser pagadas por el gobierno -aún en caso de «quiebra» del IPE- porque él es el patrón».
Precisó que todas las leyes, desde la Declaración Universal de los Derecho del Hombre hasta la Constitución de Veracruz, pasando por Tratados internacionales diversos, reconocen el derecho a la pensión y el deber del Estado de pagarla.
«Las pensiones más altas las tienen ex funcionarios públicos, ex líderes allegados a los del Consejo Directivo, y todo aquellos que, gracias a su obediencia y relaciones se jubilaron con pensiones que no les correspondían, pero que fueron aprobadas por el consejo.».

Comentarios

  1. iguales los sindicatos que son patrimonio de unos cuantos como la radio teocelo propiedad de una familia de un dictadorsuelo que ya tiene en el hartazgo a sus propios compañeros especialmente a dos compañeras este dicatdorcillo de quinta simula democracia cuando es un personaje que junto con sus hijas tienen en sus manos el control de la radio teocelo

  2. -Profesor Manuel Arellano Méndez y Luis Sarabia Olguín, Consejero propietario y suplente del SNTE sección 56.

    -Profesora Acela Servín Murrieta y Casimiro Hernández Cuervo, Consejero propietario y suplente del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación. S.E.T.S.E.

    –Enrique Levet Gorozpe y Víctor Manuel Méndez Sánchez, Consejero propietario y suplente de la Federación Estatal de Sindicatos y Agrupaciones del Personal Académico de la UV. F.E.S.A.P.A.U.V.

    –Enrique Cruz Canseco y Oswaldo Daniel Ahumada Aguirre, Consejero propietario y suplente del Sindicato Democrático de Trabajadores de la Educación. S.D.T.E.V

    –Ricardo Diz Herlindo y Jorge Octavio Tellez Kawas, consejero propietario y suplente del Sindicato Unificador de los Trabajadores al Servicio del Estado y del Magisterio. S.U.T.S.E.M.

    –Faustino García Fernández, consejero propietario de la Federación de Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Descentralizados de Veracruz, F.S.T.S.E.M y O.D.V

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *