Xalapa, Ver. “Por ahí anda, ya aparecerá porque no la hemos encontrado muerta«, le dice constantemente el personal de la policía ministerial a Emilia Hernández Mares, madre de la joven de 17 años de edad, Lizbeth Fernández Hernández desaparecida el 24 de octubre de 2015 en Xalapa.
Desde su desaparición la madre no ha dejado de buscarla ni un segundo, ha colocado su fotos en postes de la ciudad y publicado su desaparición en redes sociales de manera constante.
Y es que dice que a pesar de que presentó denuncia el 25 de octubre con el número de Carpeta 298/15, la Fiscalía empezó a buscar a su hija unos meses después cuando se unió al Colectivo por la Paz y en conjunto con otras madres, presionaron en una reunión al Fiscal Luis Ángel Bravo para que la buscara.
“Mientras dios me preste vida y salud yo la seguiré buscando”, dice.
La joven Lizbeth Fernández Hernández es estudiante del Cetis 134 de Banderilla y trabajaba por las tardes de 3 a 7 de la noche, en el Play Time de Plaza Américas.
Su madre dice que ese día 24 de octubre su hija salió de la escuela pero no llegó a trabajar al Play Time.
“Ella es una chica muy dedicada, no tenía novio, ni Facebook y nunca había faltado a la casa por eso me alarmó y presenté la denuncia de su desaparición al otro día ante la Fiscalía General de Veracruz».
“Yo he ido al Forense a reconocer cuerpos pero no es por ahí. A lo mejor ella no está bien, está sufriendo, y si alguien se la llevó fue por la fuerza porque si tenía intención de irse con alguien, se hubiera llevado ropa o su celular o ya se hubiera comunicado conmigo”.
Dice que pese a que el teléfono celular de su hija lo tiene Periciales no ha tenido un informe preciso sobre los movimientos ni han avanzado las investigaciones sobre su desaparición.
“Solo me dicen que anda por ahí porque no la han encontrado muerta en alguna fosa”.
La madre relata el padastro de Lizbeth y la hermana de esta, de 15 años de edad, se han sumado la búsqueda pero no han tenido suerte y piden a la población compartir la foto de su hija.
Agrega que en el Colectivo por la Paz Xalapa hay 26 familias que buscan a sus hijos e hijas desaparecidos en los últimos tres años.
que malditos ,desaparecer a muchachas inocentes e indenfensas , que mierda, esta bien que no crean en dios pero malditos , crean en algo , crean que lo que hacen esta mal muy mal demasiado mal. no esta bien , eso no tiene premio y si no creen en el castigo entonces ustedes no valen nada, ni siquiera ante ustedes mismos, son cosas sin alma , viven en la locura. ustedes son nada, para que quieren el dinero si no son felices ni con toda la droga que se meten .
son seres despreciables a quienes nadie los acepta como son, viven su corta vida llena de mentiras y locura.