Tierra Blanca, Ver.- Concepción Morfin/ El equipo político de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación exigieron a la Secretaria de Educación de Veracruz Xóchitl Adela Osorio Martínez y al Secretario de Finanzas y Planeación del gobierno estatal, Antonio Gómez Pelegrin el pago inmediato de todos los adeudos que tienen con el magisterio.
La reunión fue convocada por el Comité Ejecutivo Seccional integrado por el profesor Juan Victorio Mendoza Coordinador del Equipo Político, Nazalia Salas Valdez Coordinadora del Sector Cosamaloapan Mariana Romero Montiel Secretaria de Equidad, Genero y Derechos Humanos, Felipe de Jesús Burgos Secretario de la Comisión de Vigilancia y Transparencia.
Al respecto el Secretario de la Región 11 José Antonio Uscanga Torales en representación del Secretario General de la Sección 32 Lázaro Medina Barragán, enumeró los conceptos que se les adeudan así como también explicó cuáles serán las acciones a seguir en este tema.
De manera simultánea, dijo, se realizó la misma reunión en las 13 regiones del estado, la sección 32 está integrada por 90 mil trabajadores de la educación activos que a la misma vez tiene 30 mil jubilados, motivo por el cual se tiene que exigir a la SEV y a la SEFIPLAN el pago inmediato de todos los adeudos que tienen con los trabajadores de la educación agremiados a la sección antes mencionada.
Es importante considerar, agregó, que los trabajadores han cumplido con la responsabilidad de ofrecer educación de calidad a la niñez veracruzana .
“Como sección 32 hemos privilegiado respetuosamente a las autoridades en relación a las peticiones que se han hecho para de ese modo poder llegar a un acuerdo, todos los acuerdos que se han tomado, secretaría y sección 32 garantizan a los trabajadores esas conquistas, porque están debidamente minutadas conforme a la ley”
Ante la falta de cumplimiento de parte de las autoridades, apuntó, se hizo un calendario de pago que hasta la fecha no ha sido cumplido, es por esa razón que exigen el pago inmediato de los siguientes conceptos:
Pago retroactivo de carrera magisterial etapa 22 que es un pago que está afectando a más de 5 mil agremiados docentes, el pago de la etapa 23 donde se afectan a más de 2 mil agremiados, el concepto de movimiento de personal que tiene que ver con adeudos de interinatos, nuevos ingresos, incremento de horas, promociones y ascensos.
El pago de diferencias que tiene que ver con aguinaldos, bonos del día del maestro y bonos del día de las madres, otro de los conceptos es el bono de jubilados 2014-2015 y 2016 pago que afecta a 20 mil jubilados, también el pago a homologados donde se deben 2014, 2015 y 2016 afectando a 14 mil docentes.
Otro de los conceptos es el pago de diferencias del RZ 2014 correspondiente a 20 días que fueron omitidos, pago que está afectando al 80 por ciento de la membresía, el concepto de seguro institucional donde se adeuda desde el año 2010 hasta el año 2014.
También el seguro de retiro que se adeuda desde el 2010 hasta la fecha, el concepto de pago de marcha que es el concepto que cubre al maestro que fallece donde deben pagar cuatro meses de salario en caso de un suceso de esa índole.
Agregó también el pago a empresas, es decir, empresas que trabajan con la sección donde muchos de los maestros que han utilizado estas tiendas para su compra se encuentran en buró de crédito, el pago también de escuelas de tiempo completo en donde hay grandes adeudos, en escuela siempre abierta se debe el año 2013 en relación a material didáctico y salario, por último el concepto de superación académica, estimulo por puntualidad y asistencia.
La falta de estos pagos, dijo, afecta de manera directa a los más 90 mil trabajadores de la educación y a su familia, por lo que de no ser solventado a la brevedad posible se verán en la necesidad de tomar medidas enérgicas, siempre dentro de la ley.
Por eso hoy, es importante dirigirnos a los padres de familia y a la sociedad en general para solicitar su compresión y apoyo, porque el reclamo que se está haciendo es justo, es por un salario ya trabajado, por esa razón hacemos los trabajadores de la educación este reclamo, de manera que hoy es un día especial porque las trece regiones nos reunimos para reclamar a nuestra autoridad el pago de esos conceptos muy importantes para la economía de nuestra familia, finalizó.
Comentarios