Por Ana Lilia Velázquez/
Xalapa, Ver.- La presidenta del Congreso de Veracruz, Octavia Ortega Arteaga presumió que con menos presupuesto comparado con la Universidad Veracruzana (UV), los institutos tecnológicos del estado han obtenido más reconocimiento a nivel internacional, por lo que se pronunció en contra del 5 por ciento de recursos que pide la máxima casa de estudios del presupuesto estatal.
«Mi respeto para la Universidad Veracruzana, sus egresados son excelentes, pero el día miércoles obtuvieron medalla en Túnez los jóvenes del Tecnológico de Tantoyuca en Robótica y hace tres días los de Poza Rica en Europa.»
En entrevista, la legisladora priista dijo que el sistema tecnológico de Veracruz, «es uno de los más grandes del país, y subsiste con menos del 10 por ciento del presupuesto que subsiste la Universidad Veracruzana, y tienen el mismo número de alumnos.»
En ese sentido, rechazó la propuesta de la rectora Sara Ladrón de Guevara que pide un cinco por ciento del presupuesto estatal y no el tres por ciento que propone el gobernador Javier Duarte.
«Como podemos decir que con un 3 por ciento más de autonomía presupuestal de todo el presupuesto del estado no se pueda dar un servicio, cuando en el sistema tecnológico demuestro con números que hay el mismo número de alumnos con el 10 por ciento de lo que se asigna. Por eso reiteró que debemos ser responsables en el manejo de los recursos y más cuando se trata del tema de educación.»
Y agregó:
«Yo digo que si se utiliza el recurso, debe haber una funcionalidad y en el sistema tecnológico està funcionando y no podemos decir que una escuela funciona con el mismo número de alumnos y con un porcentaje mucho mayor.»
haber aqui no se trata de quien recibe mas reconocimuento el echo es que NO LES PAGAN EL ADEUDO QUE TIENE EL GOBIERNO CON LA UV, ES EL ROBO DESCARADO DEL GOBIERNO, otra cosa los TECNOLOGICOS COBRAN UNA CUOTA!!! ALTA CADA VEZ QUE SE INSCRIBEN, OTRA MAS MUCHOS CATEDRATICOS DE LA UV DAN CLASES EN EL TECNOLOGICO ASI QUE NO ES QUE UNA SEA MEJOR QUE LA OTRA, SI NO VAN HABLAR COSAS INTELIGENTE CIERREN LA TROMPA! ESTA CERDA DEBE QUEDARSE CALLADA MINIMO UNA MENTADA DE MADRES MERECES POR ESTUPIDA E IGNORANTE, OTROS PAISES TIENEN MEJORES GOBERNANTES Y POLITICOS CON MUCHO MENOS SUELDO QUE USTEDES BOLA DE RATEROS!!!!
Pinche vieja gorda repite lo que le ordenaron decir, imbécil
Hay que checar el precio del relojito de esta marrana que ningun maestro de Tecnologico o Universidad puede soñar.
Jajajaja como se atreven a comprar la cantidad de carreras y planteles que hay en la uv con los tecnológicos, dentro de la uv hay también universidad en otras lenguas, así como los intercambios a otros países con el apoyo de la uv, lugares como casa uv que presta servicios a personas de escasos recursos y para finalizar los postgrados que se tienen así como los institutos de investigación. Todo esto a grandes rasgos porque hay mucho más dentro de esto.
De verdad que mal que crean que la uv esta, en cifras de alumnos, al.mismo nivel que los tecnológicos.
Por favor que alguien me diga de donde egreso ella!!!
Es de esperar todo tipo de ataques, no documentados, contra la UV de parte de los títeres del Gobierno Estatal.
Si deveras quieren hacer la comparación Tecnológicos vs UV, habría que tener toda la información en la mano. Es muy fácil amañar y ocultar la información para atacar a un contrario cuando se está en el poder.
Qué asco. Puros marranos de engorda, que tragan y roban de a madres a costillas del pueblo jodido, cada vez más jodido. Roban lo de la UV, lo del IPE, hasta lo del FONDEN… Pero el último día no se van a llevar nada. Aquí roban oportunidades a los jóvenes y condenan a la miseria a millones de conciudadanos, pero no les sirve más que para tragar pinches grasas que los hacen ver como hipopótamos infectados de sarna
La infraestructura y los servicios que presta la Universidad Veracruzana a sus alumnos si son de calidad, es UNIVERSIDAD PUBLICA y realmente actúa como tal, muchos de los servicios y recursos utilizados por los alumnos con fines educativos son GRATIS o con un costo absurdo de lo bajo que es, eso es algo que no se puede decir de un Tecnologico. Por ello en defensa de la UV por las personas con bajos recursos pero alto intelecto y que desean superarse a través del estudio. Que no se excusen con tonterías para no otorgar los recursos.
Que se informe mejor la «Presidenta del Congreso».
Esta vieja cara d tortillera confunde la magnesia con la gimnasia. A qui de lo q se trata es q el MARRANO jotó pague a la UV lo q x derecho le corresponde. No cabe duda q las perversiónes sexuales y hormonas contrarias a su cuerpo los traen pendejos
La verdad es que los tecnologicos no estan a la altura. Solo han dado premios de construir robots, pero no se sabe de ningun otro premio por curar alguna enfermedad, o cancer o transporte o solucion a algun problema del medio ambiente o en la industra o resolver algun problema de salud publica o algo destacable. Los robost son previamente fabricados con kits que compran y la unica labor es la programación del mismo, y el ensamble. La investigacion y el desarrollo no se da. Esto si en la UV que ha tenido mejores patentes. La verdad es que quieren dar atole con el dedo y manchar una reputación de la UV. No se sean araganes y se aproveche de una situacion para tratar de sobresalir como no lo han logrado.
Lo mismo que hizo Sarita al principio decir que todo iba a bien y ahora dexir que ya no por que algo hay ahí y no es por justificar a peppa
Es de reconocer el trabajo que se realiza en los Tec’s a nivel estatal ya que si se utiliza menos recurso y no con esto demeritar el trabajo de la universidad y el adeudo que se tiene con la UV, como dicen en los comentarios los premios son en robotica pero tambien es importante mencionar que de estos premios en Programación es por el intelecto de los jovenes Veracruzanos ya que ellos desarrollan la logica para elaborar dichos programas, por otra parte los ensambles de los robots tambien depende de los jovenes por que te venden el kit y los jovenes arman los robots a su gusto, asi mismo se tienen que preparar en idiomas por lo menos hablar y comprender el idioma ingles ya que representan a sus respectivas escuelas a nivel internacional y muchos de los paises a donde van es donde el español no es su lengua nativa, por otro lado he conocido jovenes que representan a sus escuelas tecnologicas a nivel internacional en otras ramas como el turismo en arte mukimono hay escuelas que tienen intercambio con otros paises y jovenes que van a realizar sus practicas o residencias profesionales a otros paises como francia, canada, colombia, brasil .. etc. y escuelas que reciben intercambio de doncentes de italiano, frances, chino, etc. así que antes de juzgar a los tecnologicos revisen todo el trabajo que hay detras por que si la robotica ha puesto a veracruz en alto y muchas ocasiones los participantes hacen todo tipo de actividades para poder ir a representar a sus escuelas ya que no cuentan con el suficiente apoyo por parte de las instituciones estatales y los recursos en estas escuelas tecnologicas tambien son escasos como en la UV
La robótica desde cuándo es la única área, única, o más importante que sobresale una universidad. «Poner en alto», ¿nos basamos en apariencias banales?. Cuánta sandez la tuya, Pedro. No más refutar tu simplismo, te mandaron a escribir, eres un pribot. Vaya, no siquiera de los robots que fabricaron ingeniosamente en el » tec» y que están muuy por debajo de las investigaciones en robótica a nivel mundial y de la maestría en inteligencia artificial. La preparación que se da en dichos «tecs» es de un nivel cultural, ejemplo fehaciente de la ignorancia y suplencia «tecnológica» más no científica de nuestros tiempos. Como recuento, la editorial de la UV, en los años 60 y 70 publicó a los escritores más importantes de Latinoamérica, también pasaron como catedráticos muchos de ellos; hubo un intercambio riquísimo. Intercambio que continúa en todas las áreas de educación de la UV a nivel internacional, sin necesidad de salir en periodiquígicos ni hablar de las conquistas de moda, se da en el área científica, en las humanidades, en las artes, campos de los que han egresado muchísimos hacedores reconocidos nacionalmente. La UV es de las universidades más importantes de este país, mucho más importante que cualquier «tec» en su campo académico, de investigación y pedagógico. Es una universidad completa en todos sus campos. Peca de una ignorancia profunda de las enseñanza universitaria, y en general de la vastedad de conocimientos, o tendría que haber nacido en los años 90,para subestimar su calidad de enseñanza por abajo de la de un «tec» como el de Veracruz, etc.
Que tristeza ver como un funcionario publico como lo es esta Presidenta del Congreso, haga declaraciones de este tipo de la Universidad Publica de su mismo estado, no quisiera llamarla ignorante por que es una diputada que se supone que cursó una carrera universitaria, pero resulta imposible no hacerlo, ya que las universidades que brindan el apoyo a la UV por parte de una organizacion tan importante como es el ANUIES son ni mas ni menos que la gran mayoria de la universidades de este pais; me restaria pensar solamente que esta señora no haya estudiado en este pais, si es que estudió, porque en el extranjero es en donde todavía son mas concientes de la situación por la que esta pasando la UV, tambien hay que recordar que esta misma situacion la han pasado otras Universidades de nuestro pais como por ejemplo la de Guadalajara, asi que señora diputada, INFORMESE antes de hacer cualquier declaración, y atienda sus obligaciones ya que una de ellas es precisamente esta, realizar gestión precisamente a la educación pública. APLÍQUESE
Si así defiende a los Tecnológicos entonces que les consiga el mismo presupuesto que tiene la UV y que deje de rebuznar, Me gustaria conocer su curriculum con calificaciones.