Boca del Rio.- Periodistas de AVC y Veracruzanos.info, que documentaban la devastación de los manglares en Boca del Río, de manera irregular o «complaciente» de autoridades locales, fueron agredidos por sujetos abordo de dos vehículos, presuntamente empleados de una empresa inmobiliaria.
Por los hechos, se abrió la investigación ministerial 14/03/2016ALV-02, por daños, dolosos, lesiones a los ciudadanos Víctor Yáñez, fotógrafo, Iván Sánchez, periodista y fotógrafo, y Analilia Osorio, reportera, quienes fueron embestidos por una camioneta de lujo presuntamente propiedad de la inmobiliaria Home S.A de C.V.

El reporte fue levantado por el Ministerio Público en base al testimonio de las víctimas, quienes expresaron regresaban de cubrir el relleno de los manglares ubicados en la zona de la Riviera Veracruzana, en el municipio de Boca del Río y al llegar a los topes reductores de velocidad fueron estampados en la parte trasera por una camioneta Toyota Hilux con placas XX-05-741 gris cuyo conductor huyó del lugar.
Hasta ese lugar llegaron elementos de la Fuerza Civil, Naval y Estatal además de federales quiénes auxiliaron a los involucrados.
Sánchez Sánchez, relató a las autoridades que metros después de salir de la zona de manglares donde construirán un fraccionamiento, los tripulantes de una camioneta Expedition los interceptaron para cuestionarlos sobre su presencia.
Posteriormente los desconocidos se retiraron a toda prisa para después encontrarlos de nuevo sobre dicha carretera.
Los comunicadores afirmaron que eran perseguidos por las camionetas, una de ellas la que los impactó en un acto premeditado e intencional.
Más tarde acudieron al Ministerio Público para denunciar el acto que según ellos se trató de un atentado por su trabajo.
Al mismo tiempo peritos forenses y un fiscal arribaron al lugar de los hechos para efectuar diligencias.
Iván Sánchez y Víctor Yáñez también presentaron denuncia contra elementos de la fuerza Civil en días pasados cuando fueron golpeados por elementos de la policía en el marco de la evaluación magisterial, los dos periodistas en esa ocasión perdieron equipo que no ha sido repuesto por la SSP.

Las hectáreas de humedal fueron dispuestas a particulares, violentando la ley y estos a su vez rellenan para construir un fraccionamiento residencial, en la zona ubicada a un costado del río Jamapa en el área conocida como «El Estero».
Estos hechos confirman lo que replicó Artículo 19 en días pasados en la ciudad de México en su informe de trabajo MIEDO, en el sentido de que Veracruz es el estado más peligroso para ejercer el periodismo, ya que ocupa el segundo lugar en agresiones registradas, después del Estado de México.
Durante la presentación de su informe de 2015:
Medios/Impunidad/Estado/
Comentarios