Xalapa, Ver. El ciclo musical Sembrando sonidos, De niños para niños, de la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad Veracruzana (UV), concluirá este sábado 16 de abril a las 17:00 horas en la sala Dagoberto Guillaumín del Teatro del Estado, con un concierto de alumnos del Centro de Iniciación Musical Infantil (CIMI) de la Universidad Veracruzana (UV).
Desde hace más de 30 años, el CIMI brinda formación musical a niños desde 7 años, con la convicción de que el estudio de la música implica más que conocimiento del arte: permite desarrollar nuevas estructuras de pensamiento, adquirir criterios de disciplina y desarrollar habilidades de socialización.
En esta audición, los jóvenes músicos darán muestra de lo aprendido en el CIMI, con un variado programa que iniciará con los dos primeros movimientos del Concierto de viola en sol mayor de G.P. Teleman, a cargo de una alumna de Luis Rodrigo García Gama, seguida por Abril Sharatzi Castillo Salazar, estudiante de David Musheff, quien presentará Scherzo en do menor, de Paul Koephe.
A continuación, el grupo de flautas dulces integrado por alumnos de José Luis Lima Landa, interpretará una selección de piezas mexicanas como la tradicional canción Cielito lindo, La barca de oro, de Abundio Martínez; Adiós mi chaparrita, de Tata Nacho y Canción Mixteca, de José López Alavez.
Para cerrar el concierto, el Coro del CIMI que dirige Leonardo Morales Zamorano interpretará El metrónomo, de L. Van Beethoven; Somewhere over the rainbow, Torna a Surriento, de Franco de Curtis; Take five, de Paul Desmond y dos canciones de Agustín Lara: Noche Criolla y Veracruz, con acompañamiento al piano de César Velásquez.
En el CIMI, los niños cursan ocho semestres de coro y solfeo, y a partir del segundo semestre llevan una clase personalizada del instrumento que elijan: piano, guitarra, flauta transversa, violonchelo, violín, clarinete o trompeta, además de materias complementarias como percusión y práctica orquestal.
Comentarios