Por Maythé Morales/
Coatzacoalcos, Ver. Con la asistencia de seis de los siete candidatos a la mini gubernatura del estado, se llevó a cabo la mañana del lunes el primer gran de bate organizado por Grupo Olmeca Multimedios, teniendo como sede el municipio de Coatzacoalcos.
Al ejercicio democrático asistieron los candidatos del PT, Alba Leonila Méndez Herrera; del PES, Víctor Alejandro Vázquez Cuevas; de la coalición Unidos Para rescatar a Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares; del Movimiento Ciudadano, Armando Méndez de la Luz; de la coalición Para mejorar Veracruz, y el independiente Juan Bueno Torio.
Mientras que el gran ausente fue el candidato del Partido Movimiento de Regeneración Nacional; Morena, Cuitláhuac García Jiménez, quien prefirió continuar su gira de trabajo en el estado a lado del ex candidato presidencial, Andrés Manuel López obrador.
En el encuentro televisivo los candidatos debatieron los temas de seguridad y justicia, desarrollo económico y empleo.
En ese contexto, Miguel Ángel Yunes Linares de la coalición Unidos Para Rescatar a Veracruz, se enfocó a lanzar señalamientos contra el gobierno de Fidel Herrera, Javier Duarte y al candidato Héctor Yunes.
En lo que fue el destape de una serie de corruptelas generadas en perjuicio del estado, el panista recordó que Héctor Yunes fue subsecretario de gobierno de Fidel Herrera, a quien se ha señalado por presuntos nexos con el crimen organizado.
Yunes Linares expuso ante televisión el documento emitido por la corte de distrito de oeste de Austin, Texas en Estados Unidos, documentó en el que advirtió se da testimonio de que Pancho Colorado operador de los Zetas entregó 12 millones de dólares al candidato del PRI- hoy gobernador del Estado de Veracruz.
Por su parte Héctor Yunes, de la coalición Para Mejorar Veracruz, dijo que Miguel Ángel Yunes “no tiene autoridad moral” para hablar de seguridad, al recordar que fue su equipo el que permitió la primera fuga de “El Chapo” Guzmán.
En una acalorada sesión de replicas y contra replicas, Yunes Linares aseguró que el Chapo se le fugó al presidente de la república Enrique Peña Nieto, de extracción priista. A mí no se me fugo el chapo Guzmán fui subsecretario de seguridad en 2005 y El Chapo se fugó en 2001, no seas ignorante Hector”, dijo el candidato albiazul.
En un acto de defensa con el que además se minimizaron las propuestas de campaña del resto de los participantes Héctor Yunes, recordó los 16 señalamientos realizados por la Comisión Nacional de Derechos Humanos a Yunes Linares, así como los desfalcos cometidos en el IMSS y los casos de pederastia en donde este estuvo involucrado.
A pesar de que la atención central giraba en torno a la familia “Yunes”, el resto de los candidatos expusieron de una forma menor agresiva sus propuestas de campaña.
Alba Leonila Méndez Herrera, la candaita del PT, – quien llegara en taxi al debate- anunció que su gobierno convocará la presencia de un Comisionado Nacional de Seguridad y mayor presencia de las fuerzas federales así como una limpieza de las policías estatales y municipales; además de combate a la impunidad.
Víctor Alejandro Vázquez Cuevas del PES dijo que en el estado de han cometido 7 millones de delitos que colocan a Veracruz en una enorme crisis, en la peor de su historia.
Armando Méndez de la Luz, aseguró que Veracruz asemeja a la peor de las dictaduras latinoamericanas en las que no se respetan los derechos humanos de la sociedad.
Durante su intervención, Juan Buen Torio, el candidato independiente, enfatizó en la corrupción como la causa de la desaparición de personas y creciente número de secuestros. Propuso convocar a las autoridades de los tres niveles de gobierno a reforzar la seguridad.
Él candidato de Morena si estuvo presente en él debate.