Xalapa, Ver.- Un 14 de mayo nacieron personajes de la Cultura como los poetas José Santos Chocano y Roque Dalton, así como el fotógrafo Thomas Wedgwood; murieron los escritores Johan August Strindberg y Henry Rider Haggard.
1524.- Llega a la Nueva España el hierro real enviado desde España para marcar a los indígenas esclavos, se denomina «hierro de rescate».
1727.- Nace el paisajista y retratista británico Thomas Gainsborough, considerado uno de los grandes maestros de su género, lo que le vale convertirse en el pintor favorito de la aristocracia de su país. Muere el 2 de agosto de 1788.
1771.- Llega al mundo el británico Thomas Wedgwood, pionero de la fotografía al ser el primer hombre en idear un método para copiar químicamente imágenes visibles a medios permanentes. Muere el 10 de julio de 1805.
1796.- El médico británico Edward Jenner realiza la primera inoculación contra la viruela en un niño de ocho años de edad. Nace el 17 de mayo de 1749 y muere el 26 de enero de 1823.
1875.- Ocurre el nacimiento del vate peruano José Santos Chocano, llamado el «Poeta de América», protector de los indígenas y opositor del imperialismo. Autor de «Azahares», «Selva virgen» y «Alma América». Muere el 13 de diciembre de 1934, en Santiago, Chile.
1910.- Inicia la aviación en México, tras el segundo vuelo del piloto mexicano Miguel Lebrija en un avión «Bleriot» desde los llanos de Balbuena, en la capital del país.
1912.- Muere el escritor y dramaturgo sueco Johan August Strindberg, considerado el mejor que ha dado su país. Es autor de novelas violentas, sarcásticas y dolorosas como «El cuarto rojo» y «La señorita Julia». Nace el 22 de enero de 1849.
1925.- Fallece el novelista británico Henry Rider Haggard, quien destaca por su célebre obra «Las minas del rey Salomón». Nace el 22 de junio de 1856.
1935.- Llega al mundo el poeta, novelista y periodista salvadoreño Roque Dalton. Su obra se enfoca en la denuncia social como «La ventana en el rostro», «El turno del ofendido», «El mar» y «Los testimonios». Muere el 10 de mayo en 1975.
1991.- Se suicida la líder política china Jiang Qing, esposa de Mao Tse Tung, responsable de la Revolución Cultural en ese país asiático, que controla severamente la actividad de los intelectuales. Nace el 19 de marzo de 1914.
2003.- Astrónomos de la Universidad de Hawai, Estados Unidos, descubren otros 23 satélites en Júpiter, que se suman a las 37 lunas ya descubiertas que orbitan el planeta.
2003.- El filósofo y sociólogo alemán Jurgen Habermas es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales, por su esfuerzo en la investigación y la reflexión crítica.
2006.- Fallece el poeta estadounidense Stanley Kunitz, cuya obra fue alabada por su profundidad y su escritura, lo que lo convierte en el año 2000 en el mejor poeta de su país. Nace el 29 de julio de 1905
2009.- Los manuscritos Colombinos, Huamantla, Chavero, Sigüenza y Matrícula de Tributos, considerados los más importantes de México y que permanecen bajo el resguardo de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, son puestos a disposición en Internet, a través de la página oficial de la Biblioteca Mundial Digital.
2010.- Inauguran en el albergue “Hermanos en el Camino”, de la ciudad Ixtepec, Oaxaca, la exposición «Éxodos», de la artista plástica Helen Escobedo, que consta de 101 esculturas dedicada a los desplazados del mundo.
2013.- Pierde la vida el escritor y activista indio Asghar Ali Engineer, internacionalmente conocido por su trabajo en teología de la liberación en el Islam. Nace el 10 de marzo de 1939.
2013.- Muere el artista plástico y escritor paraguayo Carlos Colombino, reconocido como un genio de la creación artística con proyección universal. Nace el 20 de octubre de 1937.
2014.- Fallece el poeta, escritor y periodista peruano Antonio Fernández Arce, quien destaca por haber trabajado por más de 50 años en China y haber colaborado en medios de comunicación de América, Europa y Asia. Nace el 4 de mayo de 1931.
2015.- Deja de existir el periodista argentino Ricardo Horvath, quien también destacó por ser ensayista, crítico y experto en tangos. Nace en 1936.
2015.-Perece el músico estadounidense B.B King, uno de los intérpretes de blues más influyentes de todos los tiempos, ganando el apodo de “El Rey del Blues”. En 1990 le otorgan la Medalla Nacional de las Artes. Nace en Misisipi el 16 de septiembre de 1925.
No hay que permitir que el PT obtenga ni un pinche voto ni en gobernador ni diputados, son lacras empezando por su camarillas liderado por un enano de mente Alberto Anaya y su comisionado Ramón y demas dizque de izquierda alineados al sistema corrupto. Así como se le pasa hablando del PAN-PRD, hay que hacer una campaña para que pierda el registro este partiducho. Hay que preguntarle a la candigata porque no comenta nada de Javier Duarte y del priismo, quiza no responda porque ellos son los que le dan las migajas con las que se alimentan los petistas. Verguenza de los partidos del trabajo que hay en el mundo, utilizan a Mao, Marx y demas, son chafas y no tienen dignidad bola de gatos…