Demandan con urgencia estrategia nacional para combatir secuestro, suman 7 mil 556 en gobierno de EPN

Cada año crecen cifras de secuestro en el país, denunció Isabel Miranda y lamenta indiferencia de gobierno de EPN para resolver este problema

Ciudad de México.- La organización Alto al secuestro representada por Isabel Miranda de Wallace,  reportó que durante la administración de Enrique Peña Nieto, hasta abril pasado, se registraron 7 mil 556 secuestros, lo que calificó de grave.

Miranda demandó una estrategia nacional e integral para combatir ese delito que, dijo, se ha vuelto parte de lo cotidiano y las autoridades olvidan que un secuestro no es una cifra, es una historia de dolor desgarradora para la víctima y su familia”.

Destacó que en abril pasado el secuestro se incrementó 19%, es decir que se perdió lo ganado porque un mes antes “celebramos una disminución del 20% en este delito”.

En marzo hubo 152 víctimas y en abril 173, es decir que hubo un incremento de 14%, añadió, y puntualizó que en esta administración ha habido en promedio 184 secuestros al mes, 43 a la semana y una víctima cada cuatro horas, puntualizó. Durante 2016 han ocurrido 573 secuestros, precisó.

Las cifras, subrayó, no son lo único impactante e indignante, lo es más aún la indiferencia y costumbre de un reporte como si fueran estadísticas económicas o como parte de guerra.

De acuerdo con la presidenta de Alto al Secuestro, en abril de 2016 los estados con mayor incidencia en el delito fueron el estado de México, con 45; Ciudad de México, 13; Veracruz, 12; Guerrero, 10, y Morelos y Tamaulipas, con ocho casos cada uno.

Por otra parte, las entidades donde repuntó el secuestro respecto marzo son Estado de México (ocho), Ciudad de México (cuatro), Tabasco (cuatro) y Guerrero (tres), mientras que en Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Nayarit y Tlaxcala hubo cero secuestros.

Miranda demandó al gobierno federal que se articule una estrategia nacional e integral de combate al secuestro, “lo cual obliga a que se desarticulen bandas completas y que no se dé el efecto cucaracha que hoy está ocurriendo en buena parte del país, lo que aunado a las libertades que está otorgando el Poder Judicial a una cantidad alarmante de criminales, dejan a la inmensa mayoría de los mexicanos indefensos ante la violencia perversa de los delincuentes y la incompetencia de las autoridades”, apuntó.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *