Xalapa, Ver.- Fue tardía la decisión del Consejo General Universitario de continuar con las movilizaciones para exigir al gobierno veracruzano pague los adeudos que tiene con la casa de estudios, expuso el académico e investigador de la Universidad Veracruzana, Hilario Barcelata Chávez, .
«Totalmente esta decisión fue tardía, nunca debimos estar inmovilizados…los universitarios no tenemos porqué estar cuidando o no que sea un momento electoral, nosotros vamos a reclamar lo que le corresponde a la Universidad«.
Y es que en fecha anterior, el Consejo General Universitario había acordado no movilizarse para exigir el pago de la deuda, durante campañas electorales, lo cual, indicó el académico coordinador del Observatorio de Finanzas Públicas, fue una decisión errada, pues nada tiene que ver la exigencia de universitarios con las cuestiones político-electorales del momento en la entidad.
«Se acordó este jueves que nos seguiremos movilizando, reclamando el pago, se acordó realizar una marcha el 27 de mayo, y algunas otras acciones para exigir el pago de 1 mil 100 millones de pesos…Creo que eso es un triunfo para aquellos que solicitamos al Consejo que repensara estas decisiones, porque finalmente limitaba la capacidad de los universitarios para expresarnos para reclamar y hacer que la Universidad logre lo que requiere».
El nuevo monto de la deuda:
Barcelata Chávez explicó que de acuerdo con la sesión del Consejo Universitario, del adeudo que mantendrá el gobierno veracruzano con la casa de estudios, y una cantidad -parte de esa deuda- se pagará de manera directa al gobierno federal, mientras que la otra parte quedará pendiente de ser resarcida.
«En el Consejo pasaron varias cosas, la Rectora informó que tuvieron una reunión con el director del SAT y que llegaron a un acuerdo para que 1350 millones de pesos que debe el gobierno del estado de retenciones del impuesto sobre la renta, sean pagados directamente al gobierno federal, es decir, ya gobierno del estado no le va a pagar esa deuda a la universidad, se va a firmar un acuerdo por escrito para que le restemos a la deuda de la UV esa cantidad y van a quedar 1 mil 100 millones de pesos de deuda todavía que no sabemos cuándo se van a pagar».
Puro jueguito rollo de los UV-PRI y los estudiahambres siguiendo sus jugarretas chafas. Puro mercenario de la eduación que tristeza, dan lastima….
BURROS LOS DE LA UV.,LOS CREI MAS INTELIGENTES,EL HUBIERA YA NO EXISTE,TINENEN EL GOBIERNO Q SE MERECEN,ASI PIENSAN DEFENDER LA UV,UNIVERSITARIOS DE PACOTILLA,ESOSE MERECEN Y MAS,Q CLACE DE UNIVERSITARIOS SERAN.PENSE Q LA UV YA HABIA DESAPARECIDO YA NI SABEMOS DE LAS ACTIVIDADES,DESAPARECIO DE LOS PORTALES.LA RECTORA NI SE PRONUNCIA.BURROS,BURROS,BURROS.