Ciudad de México.- Aristeguinoticias/ Veracruz es uno de los focos rojos dentro de las 12 entidades que buscarán gobernador en la jornada electoral de este domingo, pues tiene el tercer padrón electoral más grande del país y está en juego un presupuesto estatal de casi 100 mil millones de pesos.
Corrupción e inseguridad fueron los dos temas que enmarcaron la campaña electoral, además de las dudas sobre el mal manejo de las finanzas públicas por la administración saliente.
LOS CANDIDATOS
- Coalición “Unidos para Rescatar Veracruz”: Miguel Ángel Yunes Linares, representante del Partido Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).
- Coalición “Para Mejorar Veracruz”: Héctor Yunes Landa, representante de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza (Panal), Alternativa Veracruzana (AVE) y Cardenista.
- Movimiento de Regeneración Nacional (Morena): Cuitláhuac García Jiménez.
- Partido Movimiento Ciudadano (MC): Armando Méndez de La Luz.
- Partido Encuentro Social (PES): Víctor Alejandro Vázquez Cuevas.
- Partido del Trabajo: Alba Leonila Méndez Herrera.
- Candidato independiente: Juan Bueno Torio.
Durante el primer debate, Miguel Ángel Yunes Linares dijo que los gobiernos priistas de la entidad estaban ligados con el crimen organizado.
Como respuesta, Yunes Landa acusó a su primo de pedófilo e incluso citó un pasaje del libro Los Demonios del Edén, de Lydia Cacho, para señalar que organizaba fiestas con Jean Zuccar Kuri.
QUÉ ESTÁ EN JUEGO?
- Veracruz tiene una lista nominal de 5 millones 665 mil 401 electores.
- Es el tercer padrón más grande del país, sólo por debajo del Estado de México (10 millones 690 mil 837) y Ciudad de México (7 millones 463 mil 223).
- Tiene 21 distritos electorales, cada uno con cerca del 5 por ciento de los electores totales.
Aquí los municipios con más habitantes y la división por distritos electorales.
SEGURIDAD PÚBLICA
Durante la administración que termina Veracruz vivió un repunte en el número total de delitos registrados, alcanzando en 2012 el récord histórico con 77 mil 937 denuncias ante Ministerio Público.
Entre los delitos que registraron un mayor repunte destaca el secuestro, que registró un aumento sostenido hasta 2014.
PRESUPUESTO
- Sólo para 2016 el Congreso veracruzano aprobó un presupuesto de 98 mil 534 millones 700 mil pesos.
- La oficina del gobernador tiene asignados 114 millones 900 mil pesos.
- En participaciones federales, el estado recibirá 83 mil 828 millones de pesos durante 2016 (Ramos 28, 23 y 33).
- Veracruz acumula una deuda pública de 45 mil 776 millones, según información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
PROCESO ELECTORAL
- La campaña duró 62 días (del 03 de abril al 1 de junio de 2016)
- El tope máximo de gastos de campaña fue de 87 millones 022 mil 135 pesos.
- Al terminar la votación, las autoridades electorales presentarán el Programa de Resultados Preliminares con la información de las casillas conforme se vayan computando. (Podrás revisarlo en Aristegui Noticias).
- Pero los resultados finales saldrán de los conteos distritales que inicien el miércoles siguiente del día de la elección.
- Cualquier irregularidad o inconformidad de los candidatos se resolverá en los tribunales electorales.
- El ganador tomará posesión el 1 de diciembre de 2016.
- Localiza tu casilla electoral.
- El ganador recibirá un sueldo mensual de 74 mil 938 pesos.
- El cargo sólo durará dos años, pues terminará el 30 de noviembre de 2018.
MORENA,MORENA Y MORENA, no hay otra puta opción, el PRIAN tiembla en varias entidades pero más en Veracruz, por que les va a cargar su puta madre, ay! Nanita dice DUARTE » y todos sus alchichincles que irán también a la cárcel sigan de pendejos haciéndole caso a esta puta marrana, el pueblo los meterá a la cárcel, a sí que cuídense y voten por cuitlahuac el maestro, no hay de otra?
Con todo respeto el pueblo Veracruzano necesita un gobernador con experiencia y carácter para enfrentar los graves problemas que enfrenta Veracruz gracias a las tropelías de muy malos gobiernos emanados del PRI, es urgente y necesario que salgamos a votar pero de forma útil, para que la democracia por fin sea parte de la vida de los Veracruzanos y se quede para siempre. Mi voto es para el Lic. Miguel Angel Yunes Linares que soportó los embates del sistema político corrupto mexicano y de los pequeños candidatos satélites del PRI que no traen nada solo fueron comparsa, incluyendo el pupilo de AMLO. Salgamos a votar por la alianza para rescatar Veracruz y que por primera vez en 86 años el pueblo sea quien mande y destierre a los políticos corruptos y también de una vez decirles a los que quieran engañar al pueblo con populijjmo y demagojjia que el Veracruzano no es tonto, que nunca más volveremos a tolerar ni la inseguridad, ni los saqueos, ni las amenazas, no la coaccion del voto.. No queremos ni corruptos ni imitadores de AMLO, viva Veracruz, Viva México y demostremos al resto del país que si podemos acabar con el dinosaurio y demostremos que los políticos se tienen que adaptar al pueblo y no alreves, gracias y una vez más «viva Veracruz»
A chingar a su madre también Miguel Ángel yunes Linares, Duarte el PRIAN-RD en pocas palabras arriba! MORENA, el pueblo unido jamás será vencido y somos muchos morenistas, mañana lo verán !!!!