Exhibirá José González Veites su muestra ‘Humus’ en la Pinacoteca

Xalapa, Ver.- El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), con respaldo de la Secretaría de Cultura, invita a la inauguración de Humus, muestra pictórica de José González Veites que incluye obra realizada especialmente para Xalapa, este jueves 09 de junio a las 19:00 horas, en la Pinacoteca Diego Rivera.

La primera retrospectiva que se hizo de González Veites fue en el año 2000, en el mismo recinto del IVEC. Luego de descartar que Humus sea otra retrospectiva, el artista enfatizó que se trata de “un recuento en el que el cuadro más antiguo data del mismo año de esa retrospectiva, e incluye una serie que hice especialmente para Xalapa: unos papeles que se colgarán directamente como si estuvieran en el taller”.

En este sentido, el autor, quien ha sido cuatro veces becario del Sistema Nacional de Creadores, describió que la muestra “está integrada por 39 piezas, algunos cuadros de pequeño y gran formato, unos ensamblados en relieves en madera y otros en papel”.

Humus está relacionado “con volver a algo tan sencillo y tan visceral como es pintar”, declaró González Veites, quien reconoció a su vez que uno de sus artistas favoritos es el catalán Antoni Tàpies.

El título, relató, “tiene que ver con volver a pintar, con la base, lo antiguo, renacer con la tierra y la esperanza; tiene que ver con hacer algo frente a todas a estas tecnologías que, aunque son muy importantes, nos están comiendo. Se trata de volver a lo básico y a lo natural en todos los sentidos. Lo natural, en este caso, se refiere a ciclos: se nace, crece, desarrolla, muere y vuelve otra vez”.

Aunque en su pintura hubo “un momento un poco más intelectual, más geométrico, siempre he estado en la tierra, la arena, lo natural. Después de un viaje a Europa, donde estuve en contacto con el expresionismo italiano, mi pintura se volvió más visceral, más del estómago”, añadió el expositor.

“El arte sobrevive, ya lo sabemos; y han sido los artistas quienes le han dado perdurabilidad. El arte, como la naturaleza, está ahí, desde antes de que llegáramos, y artistas como José González Veites lo que han hecho es desentrañar, quitar aquí, poner allá y descubrir ante nuestros ojos la naturaleza viva del arte”, escribió en el texto de sala el director general del IVEC, Rodolfo Mendoza Rosendo, quien agregó que “la pintura de González Veites está hecha de luz y aire: es intangible”.

Con estudios en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos, en la Ciudad de México, José González ha exhibido de manera individual en la Galería de Arte Mexicano y en galerías de Estados Unidos y Europa. También ha participado en más de 100

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *