Juan Antonio Valencia/ Minatitlán, Ver.Policías estatales de la secretaría de “seguridad” Pública, que presenciaron una agresión en contra del reportero Omar Vázquez, de un periódico regional, dejaron en libertad al agresor, en hechos suscitados este jueves, posterior a un asalto bancario.
Como se sabe, la mañana del jueves, dos sujetos en motocicleta y armados, intentaron asaltar el Banco Banamex de la sucursal Justo Sierra, pero encontraron resistencia entre los clientes, dos de los cuales resultaron lesionados.
Al darse la voz de alarma, y llegar la policía, también lo hicieron los medios de comunicación, entre ellos el reportero Omar Vázquez Valencia, a quien presuntamente familiares de uno de los lesionados, agredió física y verbalmente, dañando también equipo de audio, gráfico y de video.
Al intervenir la policía, se controló la agresión, pero los policías, no procedieron en contra del agresor, pese a la flagrancia del caso, y lo dejaron en libertad argumentando que “ya se habían arreglado”.
Ante esta situación, el agredido acudió a la fiscalía, para presentar cargos, por lesiones, coacción, amenazas; incumplimiento de un deber legal, en contra de sus agresores y la policía Estatal, debido a que estos últimos le negaron el auxilio, poniendo en riesgo su integridad física, el caso quedó asentado en la investigación 812/2016, en donde el fiscal Vicente Vázquez Cruz, debe citar a los elementos policiacos y proceder contra los agresores.
De acuerdo al criterio de abogados consultados sobre el caso, la policía tenía la obligación de arrestar a él o los agresores, y dejarlos inmediatamente a disposición de la fiscalía más cercana, para la responsabilidad que les pudiera resultar, pues esa es la función de la policía.
No obstante lejos del cumplimiento del deber legal que les confiere el estado, siempre han renunciado a esta labor, y han contribuido a la apología de delitos, sobre todos los cometidos contra la prensa, de los que estos mismos policías, han sido protagonistas directos, como agresores también.Sobre todo cuando se trata de un caso de homicidio, en donde bloquean con su ignorancia, la labor de información de los medios, al tomar el control de la cadena de custodia, que solo le compete a la fiscalía, y no a la policía.
Sin embargo, ante la inexperiencia de los fiscales, para ordenar la ubicación en tiempo y modo de la cadena de custodia, es la policía estatal y naval, que a su criterio e ignorancia, toman el control de las acciones, al grado que ni al fiscal dejan pasar, cuando este es la figura que debe llevar el control del lugar del hallazgo.
Tal pareciera que la Secretaria de Seguridad Pública, cuyo fracaso en materia de seguridad, es más que elocuente, seleccionara minuciosamente para su personal policiaco, a los más ignorantes, iletrados y neófitos, en situaciones de seguridad, para andar paseando, estar bajo los árboles conectados a la redes con sus teléfonos móviles.
Cabe hacer mención que desde que llegó el mando único, los actos delictivos, y también los asaltos bancarios se incrementaron, y la policía no se le ve actividad, solo llegan una hora después, para tomarse fotos en el lugar, tomar datos, y en eso se han convertido en una agrupación, que no se le ve acción, solo se les ocupa para reportar los hechos, y para impedir que la prensa difunda los actos delictivos, a fin de minimizarlos.
Comentarios