Córdoba, Ver.- El Cabildo cordobés autorizó iniciar con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi)y el Banco Nacional de Obras (Banobras), la modernización y actualización del padrón catastral de Córdoba, lo que permitirá al Ayuntamiento no sólo contar con una base confiable sino acceder a mayores recursos de la Federación, que se traducirán en obras y acciones en beneficio de la población.
Para ello, el cuerpo edilicio autorizó destinar 8 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) para la modernización del Catastro Municipal, que al final del proceso de un año, Córdoba podrá acceder a un subsidio del 40 por ciento de la inversión por parte de Banobras, es decir, le reintegrarán a las arcas municipales 3.2 millones de pesos.
José Antonio García Aguirre, tesorero municipal, detalló que una vez aprobados los 8 millones de pesos, se deberá convocar a licitación simplificada a por lo menos tres empresas especializadas en fotografía aérea, sistemas informáticos y levantamiento de información.
En tanto los trabajos deberán desarrollarse en menos de 12 meses, siendo supervisados por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) para dar el visto bueno y al final del proyecto, acceder al subsidio de 40 por ciento del Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras).
García Aguirre detalló que con los 8 millones de pesos se implementará un Sistema Integral de Gestión Catastral, se generará una cartografía catastral de 35 kilómetros cuadrados que incluyen vuelo fotogramétrico y restitución fotográficamente; también se adquirirán dos camionetas doble cabina, 8 computadoras, un servidor, escáner, equipo multifuncional como impresora y fotocopiadora, un distanciómetro y una cámara fotográfica.
Por su parte, el Inegi ofrecerá cursos de capacitación al personal del Ayuntamiento para una mejor Modernización Catastral, debiéndose adecuar con estos nuevos elementos para un mejor desempeño del proyecto.
“Todo esto se hace para tener un catastro moderno. Es importante que la ciudadanía sepa que con este proyecto el Ayuntamiento no adquiere ningún tipo de deuda con el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras), pues los 8 millones de pesos ya estaban destinados del Fortamun y de realizar un buen trabajo, podríamos ser acreedores al subsidio del 40 por ciento”, explicó el funcionario.
De igual forma, durante la CXXII Sesión de Cabildo, se aprobó asigar 5.9 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales (Fortamun), para proyectos importantes a desarrollarse en Córdoba como son el mejoramiento integral de la calle 3, entre avenidas 1 y 2; el Parque Ecológico en el ex tiradero 20 de Noviembre, el proyecto ejecutivo del puente peatonal en las estaciones y rehabilitación del puente existente, así como el Plan Maestro urbano de la zona arqueológica, entre otros.
Comentarios