Marchan obreros de SAS indignados por el despido, lanzan huevos al palacio de Veracruz

- en Sociedad, Videos

Daniela Jácome / Veracruz, Ver. Mil 290 trabajadores del Sindicato José Azueta al servicio del extinto  Sistema de Agua y Saneamiento (SAS),  marcharon contra la entrada del Grupo MAS en la administración del agua en la zona conurbada, llegaron hasta el zócalo de la ciudad de Veracruz donde vandalizaron el palacio municipal, indignados por la actitud del alcalde de Veracruz Gerardo Poo Gil, que de manera oculta convocó a cabildo para aprobar la extinción del organismo. 

Los inconformes salieron de las oficinas del Sistema Agua ubicadas en la avenida Colón del fraccionamiento Reforma, atravesaron las principales calles de la ciudad, entonando mensajes contra el alcalde de Veracruz, Ramón Poo, acusándolo de haber aprobado la extinción del SAS.

Angélica Navarrete lideresa del sindicato aseguró que la lucha no cesa, sigue, emprenderán una lucha social y legal, sin tomar las instalaciones y descartando la huelga que ya era inminente ante la llegada del MAS.

“Vamos a retirarnos de todos los centros de trabajo para que el Grupo MAS haga lo que tenga que hacer, finalmente ya nos comunicaron el despido de todos y que ya no nos van a pagar, ya no vamos a tener la catorcena, si  hemos resistido estos tres días es porque nos seguían pagando”, aseguró.

 

En contingente de inconformes al llegar al zócalo de la ciudad, enardecidos los trabajadores lanzaron huevos al ayuntamiento de Veracruz, exigiendo con palabras altisonantes saliera el alcalde Ramón Poo, rompieron puertas y ventanas.

Antes los ahora mil 290 empleados despedidos tomaron la planta del Tejar en Medellín como medida de protesta contra el ayuntamiento de Medellín donde el alcalde Luis Gerardo Pérez, también usó el anonimato para aprobar la desaparición del organismo. 

Cabe recordar que la mayor parte de la gente que fue despedida de SAS; por Odebrecht y grupo MAS, habitan en Medellín, lo que recrudecerá la problemática social del municipio ante el incremento del desempleo y la pobreza.

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *