Un minuto de silencio en memoria de 19 periodistas asesinados pidió Monfortt

En la era de Javier Duarte que opera desde la cárcel para los candidatos de MORENA, Verde Ecologista en esta elección, hubo terror y pánico entre los periodistas que se atrevían a decir la verdad.

 Xalapa, Ver.-  En su intervención Francisco Montfort Guillén designado como el responsable del Comité Ciudadano para elaborar el Plan Veracruzano de Desarrollo, solicitó un minuto de silencio en honor a los 19 periodistas y líderes sociales que han sido asesinados en el marco de la transición democrática que finalmente sacó al PRI del poder.

¿Cuántas veces nos hemos reunido una mayoría de ciudadanos veracruzanos para festejar una victoria política?, preguntó al inicio de su intervención y calificó de inédito el hecho de que por primera vez tras 90 años de un solo partido en el poder, los ciudadanos sufragaron de una manera contundente por la oposición representada por el PAN-PRD.

Dijo que en la lucha por la democracia en Veracruz, muchos hombres y mujeres han sido asesinados. Pero no se les debe olvidar, ya que son demasiadas las víctimas de la ola de terror: periodistas, conocidos, ciudadanos comunes que han salido del anonimato debido, paradójicamente, a la desaparición forzada, al secuestro, al homicidio y al dolor de los familiares.

MAYL agradeció a Sergio Obeso su presencia en el evento de este día y Francisco Monfort pidió un minuto de silencio para los comunicadores caídos
MAYL agradeció a Sergio Obeso su presencia en el evento de este día y Francisco Monfort pidió un minuto de silencio para los comunicadores caídos

De inmediato solicitó a los asistentes ponerse de pie y guardar un minuto de silencio en honor a los periodistas asesinados y a todos los demás que a lo largo de tantos años de lucha por la democracia en el estado, cayeron víctimas de la injusticia y abuso del poder.

Agregó que con la puesta en marcha del Plan Veracruzano de Desarrollo, 2016-2018, hoy se celebró, la sociedad veracruzana respondió al llamado de “uno de sus mejores”, y pone al servicio de nuestro estado lo mejor que en ella hay: una reacción de la cultura y del conocimiento, para construir nuevas libertades, equidades, fraternidades. Y si logramos nuestros anhelos, juntos diremos a nuestra  sociedad, con palabras del poeta Luis Rosales «Si alguien me hiciera una pregunta/sólo podría decirle que a mí me gusta verte andar…». Porque la sociedad veracruzana andará de nuevo, orgullosa, con la cabellera al aire, movidos sus ondulados cabellos con los frescos vientos de la libertad.

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *