Veracruz, Ver.- Hipólito Deschamps Espino Barros diputado local electo por el PAN, avaló la decisión de Miguel Ángel Yunes Linares de impedir que los recursos del impuesto del 3% a la nómina sean destinados para el pago de deuda como lo aprobaron los diputados del PRI, Verde y Panal por instrucciones de Javier Duarte de Ochoa.
«Celebro que el gobernador electo impida que esos recursos que los empresarios pagaron por el 3% del impuesto a la nómina, sean destinados a pagar la deuda que hereda el gobierno de Javier Duarte de Ochoa y que estamos viendo, mucha de esta es una deuda falsa».
Deschamps recordó que el primer daño al sector empresarial fue que en esta gestión duartista se aprobó el incremento del 2 al 3% de impuesto en el pago de nómina, aún sabiendo que las condiciones económicas del estado eran muy difíciles porque el gobierno no hizo nada para promover la inversión ni facilitarle a los empresarios sus condiciones de trabajo.
El segundo mal al sector fue que de manera reciente, luego de que el PRI pierde la gubernatura, Duarte ordena a los diputados de su partido y sus cómplices del verde y del PANAL que aprobasen que el dinero recolectado por el pago de ese impuesto, sea destinado al pago de deuda.
Y lo tercero, agrega, es que mucha de esa deuda, es una «deuda falsa». «Estamos descubriendo que muchas de las empresas que el estado está reportando como a las que se les deben millonarias sumas, son empresas de funcionarios públicos, ellos las crearon, pero las inspecciones demuestran que las direcciones son talleres mecánicos, casas abandonadas,no existen como tal, pero si exigen que se les paguen adeudos exhorbitantes que rayan en el descaro».
Por eso, insistió, los diputados que entrarán en funciones a partir del 5 de noviembre, deben cerrar filas en torno a decisión del gobernador electo Miguel Yunes Linares, que busca impedir ese gran atraco a las ya de por si deterioradas finanzas del estado.
«Por ahora no se tiene todavía la información completa ya que la gente de finanzas de Duarte está reteniéndola, no la quieren dar porque saben que habría mas tiempo de maniobra para impedir que borren evidencias y terminen de componer sus números. Por eso los diputados recién electos necesitamos respaldar las acciones que está emprendiendo el gobernador electo y apoyarlo para que impida que tantos miles de millones sean destinados para pagar deuda falsa, mucha de empresas fantasmas».
El legislador lamentó que en 6 años el gobierno de Javier Duarte de Ochoa se haya cruzado de brazos respecto a la realización de infraestructura. Nadie sabe en qué se destinó el dinero del 3% de impuesto a la nómina pues no hay carreteras nuevas y las que existen son una auténtica «porquería», llenas de hoyos por doquier y los caminos ya ni se diga, están para llorar.
Recordó que en el sexenio de Fidel Herrera se hicieron intentos de hacer obra pues ahí siguen como testigos mudos de la corrupción las bases de puentes que no se terminaron, o los que se cayeron luego de haber sido inaugurados como el de Xalapa, pero en estos 6 años de Javier Duarte nisiquiera se deja un «intento de monumento» mal hecho, que haya reflejado la voluntad por hacer algo.
Dijo que además de la infraestructura carretera, otros sectores en los que el gobierno estatal no invirtió recursos, son el educativo, el de salud, ya que existen lugares donde se pretendía construir clínicas que no se terminaron, no hay doctores, no hay medicamentos y hay lugares en la zona rural donde 5 pacientes al mismo tiempo. deben compartir un tanque de oxígeno porque el estado no ha surtido los suministros más indispensables para dar óptima atención a los enfermos.
Comentarios