Xalapa, Ver, En una carta pública, los integrantes de los Consejos Distritales del OPLE, Veracruz denunciaron que desde hace más de tres quincenas no han recibido sus salarios y acusaron a la dirección Ejecutiva de Administración del Organo Público Local Electoral de Veracruz, de no quererles pagar las remuneraciones y solo ‘se lavan las manos’ de que no hay dinero a través de los medios de comunicación, pero oficialmente no se les ha notificado.
A continuación la carta publica:
Los suscritos, un grupo de integrantes de los Consejos Distritales Electorales del OPLE, por medio de estas líneas manifestamos públicamente nuestra inconformidad en contra de la Dirección Ejecutiva de Administración del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE-Veracruz), así como de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, por las razones que enseguida exponemos:
1. El OPLE-Veracruz, el día 10 de Noviembre de 2015, publicó en su portal www.iev.org.mx la convocatoria para la integración de los 30 Consejos Distritales Electorales. En este documento se establecieron los cargos a designar que serían: Consejero Presidente, Secretario, Vocal de Organización, Vocal de Capacitación y cuatro Consejeros, fijándose en esta convocatoria –la cual fue aprobada por el Consejo General- las remuneraciones económicas a recibir por cada uno de estos cargos.
2. Después de realizado el proceso de selección de los interesados (integración de documentación, registro, verificación de requisitos legales, examen de conocimientos, valoración curricular, entrevista y resultados finales), los 30 Consejos quedaron integrados, instalándose de acuerdo a lo que ordena el artículo 142 del Código Electoral del Estado, el día 15 de enero de 2016, a fin de preparar, desarrollar y vigilar el proceso electoral en todas las demarcaciones electorales distritales, en el que se elegiría diputados y gobernador del estado.
3. Posterior a la integración, fue designado el personal que realizaría diversas funciones, como los profesionales jurídico, informático, administrativo, de capacitación y demás auxiliares que apoyarían en diversas tareas como recepción de materiales y documentación electoral, sellado y agrupamiento de boletas electorales, organización de bodega electoral e infinidad de tareas que se requieren para garantizar los principios que rigen el proceso electoral.
4. Así las cosas, los Consejos Distritales nos dimos a la tarea de realizar las actividades propias de nuestro encargo, apelando a los principios rectores, de certeza, imparcialidad, independencia, legalidad, máxima publicidad y objetividad, como lo mandata el numeral 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
5. Realizamos actividades de vinculación con el INE en temas de capacitación, ubicación, simulacros, integración de mesas directivas de casilla, así como publicación de encartes. Llevamos a cabo, con mucho entusiasmo y creatividad, campañas de promoción del voto ante la ciudadanía, con el convencimiento de que el ejercicio del derecho al sufragio fortalece nuestra democracia, sustentando estas acciones en el Informe País sobre la calidad de la ciudadanía en México (INE).
6. Principalmente, correspondió a los Consejos Distritales llevar a cabo las sesiones permanentes de Jornada Electoral y Cómputo Distrital, en las que recepcionamos -al cierre de la Jornada Electoral del día 5 de Junio- los paquetes electorales de 10,421 casillas en los 30 Consejos Distritales Electorales, así como se realizó el cómputo y recuento de todas las actas de resultados electorales, lo que significó mantener en sesión permanente a los Consejos Distritales desde el día 8 hasta el 11 de Junio. Posterior a las innumerables actividades realizadas durante estas largas sesiones, los Consejos tuvimos a bien redactar informes, fotocopiar diversas actas levantadas en las casillas, que sumaron miles de documentos reproducidos y muchas horas de trabajo de organización de documentos y certificaciones que fueron necesarios para remitir al Tribunal Electoral del Estado, órgano de impugnación de los Partidos Políticos.
7. En suma, esta elección de diputados y gobernador, fue ejemplar e histórica; hubo un respeto a la voluntad ciudadana expresada en las urnas electorales, con una gran participación ciudadana que alcanzó casi el 60%; sin embargo, para nosotros, es lamentable que el OPLE Veracruz minimice todo este gran esfuerzo colectivo generado desde los Consejos Distritales. Es lamentable que no cumplan con la parte que le corresponde, que es cubrir las remuneraciones económicas al personal e integrantes de los Consejos Distritales. Situación que prevalece desde hace más de tres quincenas –mientras escribimos esta carta, comenzamos ya la cuarta-. A más de quinientas personas el OPLE nos adeuda nuestra remuneración.
8. Estamos tranquilos porque en nuestra conciencia hemos cumplido a cabalidad con la sociedad y le hemos rendido cuentas claras del ejercicio de nuestra función. Por otro lado, no obstante, estamos indignados con el área administrativa del OPLE porque vemos que hay una actitud de “lavarse las manos” sobre la falta de pago a lo que legítimamente nos corresponde; sólo nos enteramos en los medios de comunicación de diversas declaraciones de los Consejeros Electorales, pero en ningún momento hemos recibido un comunicado oficial de parte del Consejo General o de la Directora Ejecutiva de Administración en el que nos expliquen a qué se debe esta situación y cómo van a resolverla. Todo esto impacta en los principios de certeza, objetividad y transparencia del proceso electoral, mismo que aún no concluye.
9. Apelamos a estos principios rectores que rigen el proceso electoral mandatados por la Constitución -los cuales al parecer no les interesa al OPLE, ni mucho menos a funcionarios de SEFIPLAN- pero también a la parte humana de quienes tienen la responsabilidad de ejercer estos presupuestos públicos, porque todos tenemos familia que dependen de nosotros; tenemos compromisos y responsabilidades que cumplir con niños y niñas en edad escolar y en crecimiento que requieren alimentos, medicamentos, útiles y demás cosas materiales para su desarrollo. En muchos de los integrantes de estos Consejos, ellos son nuestra inspiración; luchamos por el ideal de la democracia, porque queremos heredarles un mejor país, un mejor estado, y un mejor municipio; deseamos que se erradiquen la corrupción y malos gobiernos. Por ello, seguimos trabajando cotidianamente en los Consejos Distritales, algunos miembros han tenido que sacar de su bolsa, de sus propios escasos recursos, dinero para pagar la luz de las oficinas, en otros casos, las instalaciones se han quedado sin el servicio de energía eléctrica; en los inmuebles la renta se encuentra vencida, corriendo riesgo los paquetes y boletas electorales resguardados ahí y, paradójicamente, cada Consejo tiene una camioneta Mitsubishi del año adquirida por el OPLE, y otra más de modelo atrasado Nissan, paradas sin recursos para ponerles combustible. Pese a todas estas adversidades defendimos a capa y espada la legalidad del proceso electoral.
10. Pedimos al Gobernador Electo, Lic. Miguel Angel Yunes Linares, a los Diputados Electos y partidos políticos, su intervención y pronunciamiento ante esta situación que estamos padeciendo, a fin de que esta incertidumbre jurídica y administrativa planteada no empañe sus respectivos triunfos electorales y, por el otro lado, se valore en su justa dimensión esta importante función, que es parte de la democracia de origen, tan importante como la democracia de ejercicio.
ATENTAMENTE
Xalapa, Veracruz, Agosto 5 de 2016
Comentarios