Córdoba, Ver.- Para fortalecer el emprendimiento de mujeres y jóvenes, el Ayuntamiento de Córdoba impulsará los proyectos enfocados a los agro- productos como artesanías o gastronomía para acceder a diversos financiamientos, esto a través de la “Charla para Emprendedoras y Microempresarias de Agro –productos” impulsado por el Instituto Cordobés de las Mujeres por la Igualdad e Innova Ver, Soluciones empresariales, empresa afiliada a Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop).La invitación es para todas aquellas mujeres de la zona urbana y rural que desean emprender un negocio en base a “Agro productos”, es decir, todo aquel que derive de los productos del campo, como artesanías, venta de mole, café, mermeladas, toritos, macadamia o cualquier actividad derivada del campo, pero con un seguimiento concreto hasta formar proyectos que puedan ser financiados.
Martha Lilia Chávez González, directora del Instituto Cordobés de las Mujeres por la Igualdad, señaló que el Ayuntamiento busca el fortalecimiento económico de las mujeres y jóvenes con agroproyectos que además de mejorar la economía de las personas, contribuya al rescate del campo cordobés.
La funcionaria dijo que la “Charla para Emprendedoras y Microempresarias de Agro –productos” será impartida este martes a las 10:30 en el Salón Central del palacio municipal por especialistas de la empresa Innova Ver, Soluciones Empresariales, donde se espera la participación de más de 50 asistentes entre mujeres y jóvenes que serán asesorados de manera gratuita hasta por 6 sesiones que permitan consolidar proyectos que puedan ser candidatos a un financiamiento por parte de la Sedecop.
“No sólo es dar una charla, lo que buscamos como Gobierno municipal es fortalecer desde la semilla a las personas, si bien sabemos que el proceso de un financiamiento es complicado, necesitamos iniciar con impulsar ideas para convertirlos en sólidos proyectos y posteriormente acompañarla en el procedimiento de un financiamiento, desde cómo utilizar una computadora, hasta como navegar en las páginas de la Secretaría de Desarrollo Económico para acceder a los financiamientos”, explicó la directora del Instituto.
Enfatizó que la charla para Emprendedoras y Microempresarias es dirigida a féminas, sin embargo, se espera la participación de jóvenes deseosos de aterrizar proyectos derivados del campo que en corto plazo pueda abonar para su desarrollo económico.
“Se trata también de incentivar la producción del campo, planeando proyectos y apoyando para una posible inversión, pues esa ha sido la instrucción del presidente Tomás Ríos Bernal, además de dar todo el apoyo a las mujeres y jóvenes del municipio en busca de un desarrollo personal y pasar de una actividad productiva a un gran negocio que propicie a una estabilidad económica de las familias”, expresó.
Comentarios