Xalapa, Ver. Autoridades rendiran un homenaje a Rocío Sagaón, bailarina, ceramista y actriz, a un año de su fallecimiento, proyectando dos películas y un conversatorio, presentando la faceta de actriz experimental de una mujer polifacética que cubrió un abanico amplio de la producción artística: bailarina, coreógrafa, actriz, pintora, grabadora y ceramista.
El homenaje inicia este martes 16 de agosto, en la Galería de Arte Contemporáneoa las 18 horas con la Presentación y proyección de la película ‘En este pueblo no hay ladrones‘, dirigida por Alberto Issac con guión de Gabriel García Márquez.
La actividad gira particularmente en torno al papel de la bailarina Sagaón, su papel en el cine mexicano, que estuvo marcado por participar en proyectos experimentales, después de debutar junto con Pedro Infante en Las Islas Marías en 1951 dirigida por Emilio Fernández.
En este homenaje se exhibirán dos películas que enfatizan dicha faceta: En este pueblo no hay ladrones (1965) de Alberto Isacc, que le valió el galardón a mejor actuación femenina en el Primer Festival de cine Experimental y Los hombres cultos (1971) de Nacho López.
Acompáñenos a conocer la vida y obra de una mujer-artista excepcional que ha dejado huella en la historia del arte en Veracruz.
Actividades:
16 de agosto
18:00 horas – Presentación y proyección de la película En este pueblo no hay ladrones
Director: Alberto Isaac | México, 1964 | Duración: 99 minutos |
Guión: Alberto Isaac, Emilio García Riera (Relato: Gabriel García Márquez) Música
17 de agosto
18.00 horas – Conversatorio Rocío Sagaón en la pantalla grande
Participan: Djahel Vinaver, Luis Josué Martínez, Ricardo Benet y Felipe Casanova.
18 de agosto
Presentación, proyección y cine debate de la película Los hombres cultos
Director: Nacho López | México, 1970 | Duración: 30 minutos
Guión: Nacho López Filmación en 35 milímetros
Reparto: Vlady, Rocío Sagaón, Guillermo Keys, Myra Landau, Roberto Donis, Isabel de Vlady
Comentarios