Coatzacoalcos, Ver.- Por haber inflado el costo de patrullas y motocicletas para la Policía Naval, el ayuntamiento de Coatzacoalcos tuvo que sancionar, a petición de la Auditoria Superior de la Federación, al director de Asuntos Jurídicos, Carlos Miguel de la Rosa López.
Esto consta en la auditoría financiera 14-D-30039-14-0822 se fiscalizaron los 11 millones 500 mil pesos destinados al ayuntamiento de Coatzacoalcos por SUBSEMUN 2014, y de la que en general se observó que los recursos sí fueron aplicados para lo que estaban diseñados.
Pero en el documento se expresa que de esos 11 millones 500 mil peos, 4 millones 277 mil pesos se destinaron a la compra de dos patrullas y seis motocicletas para el personal de la Policía Naval; no obstante, el personal de la ASF detectó que “no se presentó un dictamen debidamente fundado y motivado, ni se acreditaron los criterios de economía, oportunidad, eficacia, eficiencia, imparcialidad, honradez y transparencia para el municipio”.
O sea, el costo de esas unidades fue inflado, y por ello no hay certeza de que la compra de las mismas, haya sido con ventaja para alguna de las partes involucradas.
Eso no es todo. En la auditoria se expresa que “con la inspección física a los bienes adquiridos, se constató la adquisición de dos camionetas a seis motos, las cuales no cumplen con las características estipuladas en el Manual de Identidad del SESNSP”.
“La Contraloría Municipal de Coatzacoalcos, Veracruz, inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos, y para tales efectos, integró el expediente número CM-PDA-009/2015, por lo que se da como promovida esta acción”, dice el expediente.
Igualmente, en las recomendaciones de dice que Coatzacoalcos sólo cumplió con la mitad, pues “respecto de los índices delictivos, la entidad no proporcionó datos sobre el número de homicidio, secuestro, robo y violación durante 2013 y 2014”.
En el expediente se incluyen dos oficios signados por Marisol Wong Ramos, titular del Órgano Interno de Control del ayuntamiento, en donde se confirma a la ASF el inicio del procedimiento CM-PDA-009/2015 “incoado al Lic. Carlos Miguel de la Rosa López”, (…) Designado por el alcalde como el responsable para vigilar la administración y aplicación de los recursos transferidos por la Federación a los municipios para la seguridad Pública”:
En los oficios no se informa en qué consistió la sanción contra Carlos Miguel de la Rosa López, sin embargo, esta persona sigue trabajando en el ayuntamiento en el mismo cargo, y también es el responsable de dar respuesta a las solicitudes de Información por la Plataforma Nacional de Transparencia, sin embargo, tiene numerosos expedientes que se le han ido acumulando en los últimos dos años sin acatar los ordenamientos del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI).
Ojala auditaran el hospital regional de Coatzacoalcos porque nunca hay nada pero el director se la pasa comiendo en restaurantes junto con la administradora solo a unos les compran medicamentos y a otros los obligan que pagien todo aunque tengan seguro popular