Por Francisco De Luna/
Xalapa, Ver.-Un grupo de comerciantes ambulantes se manifestaron y bloquearon las calles del centro de la ciudad d Xalapa en reclamo a las autoridades locales, pues aseguran que no los dejan vender los productos de temporada.
El señor Gregorio Castelán, uno de los afectados, señaló que existen acuerdos con el Ayuntamiento de Xalapa para la venta de los productos, sin embargo los inspectores de comercio la mañana de este viernes les exigieron se retiraran.
Son seis locatarios a quienes les intentaban quitar de los alrededores del mercado Jáuregui, pero pidieron el apoyo de los integrantes de los Vendedores Independientes Veracruzanos (VIVE).
Estaban instalados en las calles Manlio Fabio Altamirano con Revolución, área que bloquearon después del medio día para presionar a las autoridades municipales y exigir que les permitan vender.
Comercializan calcetas, plantillas y algunos artículos escolares. Pero la mañana de este 19 de agosto, los trabajadores municipales mediante un operativo les pidieron que se retiraran y aseguran que les iban a arrebatar sus productos.
Al bloquear las calles, se generó el caos vial en la zona centro, el cual se extendió en varias cuadras del primer cuadro de la ciudad de la capital veracruzana.
Pidieron ser atendidos por el alcalde Américo Zúñiga, sin embargo les indicaron que serían escuchados hasta después de las 16:00 horas, por esa razón decidieron cerrar las calles y esperar respuestas favorales.
FUERON DESALOJADOS? DE DONDE? DE LA CALLE? POR FAVOR LA CALLE ES UNA VÍA DE COMUNICACION PARA TODOS NO PARA UNOS CUANTOS, TODOS TENEMOS DERECHO AL TRABAJO PERO HAY REGLAS QUE HAY QUE ACATAR, DONDE ESTABAN SUS LOCALES? RENTABAN PAGABAN, LUZ, AGUA, IMSS ,NOMINA, RENTA, ISR,? ES SE DEBE A CABAR EN XALAPA NO PUEDE SER QUE LA CAPITAL DEL PAIS SE VEA COMO PUEBLO Y APARTE PUEBLO RASCUACHO, ANIMO H. AYUNTAMIENTO SE CONFIA EN USTEDES, RECUERDEN LO QUE PASO EN LAS PASADAS ELECCIONES POR NO REALIZAR SU TRABAJO PERDIERON LA GOBERNATURA DE DOS AÑOS, ESPERAMOS QUE TRABAJANDO VUELVAN LOS VOTOS POR SUS PROPIOS LOGROS