Ciudad de México.- Como “un cuento” calificó el titular de la Auditoría Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, las declaraciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien dijo recientemente que las observaciones contra su gobierno ya fueron solventadas.
El funcionario federal remarcó que el gobierno de Veracruz tiene pendiente de solventar más de 90 por ciento de las observaciones que le ha hecho la ASF de las cuentas públicas del 2011 a 2014.
«Posiblemente hay solventaciones pequeñas, no son mayores», comentó Portal, entrevistado luego de participar en el Foro Empresarial Anticorrupción de la Coparmex.
Juan Manuel Portal recordó que la ASF presentó denuncias penales que corresponde a la Procuraduría General de la República (PGR) desahogar.
Y es que aseveró que a diferencia de 2010 cuando la ASF realizaba 15 o 30 auditorías, actualmente acumula mil 600 auditorías y 10 mil observaciones además de 700 denuncias penales «que seguramente se van a incrementar».
En ese sentido, reiteró que Veracruz, remarcó, es «el más emblemático» de las 32 entidades de México en cuanto a las observaciones que se han realizado en los últimos años.
Nuevamente confió en que no haya impunidad, pues dijo que la PGR tiene la disposición de seguir adelante en todos los casos que ha presentado la auditoría.
Sin embargo, lamentó que «por desgracia los tiempos en la PGR son muy largos» y no hay fecha límite en los procesos de revisión para que el Ministerio Público determine si hay elementos suficientes para la denuncia, porque si no es así se debe mandar a la reserva hasta que se consigan más elementos de investigación.
Personalmente, dijo estar atento a que las denuncias no queden en el limbo, pues es necesaria la aplicación de la justicia en estos casos.
«Espero no se queden en la impunidad. Creo que la PGR tiene la decisión de seguir adelante en todos los casos«, dijo.
Hay que recordar que esta es la segunda ocasión en que el auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, señala públicamente a la administración Duartista.
El pasado 19 de febrero, dijo que el monto pendiente por aclarar, es mayor que el de 16 estados.
En entrevista con el reportero Carlos Loret de Mola, el funcionario dijo que las denuncias en contra de contra quien resulte responsable están en la Procuraduría General de la República (PGR) y “ojalá” llegaran hasta Javier Duarte de Ochoa.
«Ojalá, se aplicarán todas las posibilidades de delitos en la configuración de los delitos, desvío de recursos debería de ser un delito, pero un ejemplo es, en el caso de Tabasco hace dos, tres años, pues el gobernador no aparece en esos asuntos de los grandes montos como responsable, porque el responsable era el de finanzas, y el de finanzas delegó su facultad en el subsecretario de finanzas, pues aunque esté detenido, esté en la cárcel el ex gobernador pues no resulta él como el principal responsable de esto.
Ojalá, pero no lo podía yo decir, no estoy augurando nada, pero es cosa de que el Ministerio Público-Procuraduría, las denuncias penales están allá en proceso” declaró entonces el auditor.
En esta segunda ocasión aunque fue institucional reiteró que la administración de Javier Duarte es la que tiene mayores desvíos y aunque en muchas ocasiones el mandatario le ha ofrecido mesas de trabajo, no cumple.
MUY BIEN USTED SI TIENE HUEVOS PARA DECIR LA VERDAD DE LA RATA DEL DUARTE PORQUE SEGUN SU EQUIPO DE RATAS NO SE HA ROBADO NADA DEBEN HACER UNA ENCUESTA CARCEL O MUERTE EN LA PLAZA LERDO……JUNTO CON ZURITA….LOS DOS….
Gracias sr. Ojala la etica la aprendieran las ratas: DUARTE, BENITEZ, BERMUDEZ, MANZUR, PORRES, CALLEJAS, LAGOS, MOTA, NEMI, DEANTES, el padre de estas ratas: FIDEL HERRERA, MIGUEL ALEMAN Y LA RATOTOTA PEÑA NIETO.