Córdoba, Ver.- “La Prisionera” no sólo refleja la lucha histórica de los derechos de la mujer, sino obliga a reflexionar sobre las prisiones internas del ser humano, obra de Emilio Carballido que en la quinta noche del festival en su honor, se presentó en el teatro Pedro Díaz, llevándose el reconocimiento y una prolongada ovación de pie del público.
Esta historia de represión política y de soledad femenina, escrita en 1995 por el dramaturgo cordobés, fue representada de manera por demás extraordinaria por los actores, plasmaron a través de escenas sencillas y un escenario hostil, las distintas situaciones del ser humano, al encontrarse preso en las cárceles o inmersos en una lucha permanente por obtener su libertad interna, más que física.
Catalina, el Coronel Leonardo Betancur y María Antonieta Miranda de la Rosa, son los personajes de esta obra dirigida por Juan Ramón Góngora Alfaro, quien retrata fielmente la visión de Emilio Carballido sobre los conflictos de la sociedad, en este caso, por la lucha de los derechos de las mujeres al sufragio, permitiendo a los presentes darse una idea de las dificultades que se vivieron por muchos años para llegar a la situación política en la que actualmente viven las mujeres.
El teatro Pedro Díaz fue el escenario ideal para recrear no sólo una cárcel, sino la cárcel del alma de los personajes; por un lado, Catalina, quien está encerrada en un mundo que la oprime, al lado de un hombre desagradable. Por otro, María Antonieta está privada de su libertad física, ambas están solas y son prisioneras, la diferencia es que María Antonieta busca la liberación a través de la lectura y la escritura, y Catalina tiene que vivir a lado de una persona que le provoca una profunda soledad.
El autor expone de manera fácil las diferencias de las clases sociales: Catalina una mujer de clase media baja, casada e insatisfecha con la vida, mientras que María Antonieta que pertenece a una familia acaudalada, profesionista y glamorosa, sin embargo, la trama fue envolviendo al público con la historia que los mismos personajes hacían parecer magia teatral, por su excelente interpretación, robándose los aplausos y el reconocimiento del público cordobés.
Esta misma obra podrá ser disfrutada nuevamente este viernes a las 20:00 horas en el teatro Pedro Díaz, para el deleite de los cordobeses en el Octavo Festival Emilio Carballido, bajo la dirección de Juan Ramón Góngora Alfaro.
Así también se repetirán a las 10:00 horas en el Centro Cultural Casa Baltazar el taller de teatro infantil; mientras que a las 18:00 horas, en el teatro IMSS, se presentarán las obras “Mísero Próspero”, de la compañía AS Teatro, así como “La vida perdurable”, del taller de teatro de la Casa de la Cultura Córdoba.
Comentarios