Ramón Ferrari de Sagarpa se quedó con todos los recursos que eran para apoyar a cafeticultores por pérdidas de cosechas

En Veracruz la roya dañó más de 25 mil hectáreas pero autoridades se quedaron con el dinero que era para apoyar a los agricultores

Xalapa, Ver.- Los apoyos requeridos para los productores veracruzanos de café, no fueron otorgados, esto debido a que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) no reconoció la cantidad real de la pérdida de cosecha anterior del grano aromático, manifestó Fernando Celis Callejas, de la Coordinadora Nacional del Café.

Explicó que aunque los productores de café veracruzano reportaron entre el 70 y hasta 80 por ciento de la pérdida de cosecha, sobre todo en lugares como Coatepec, la Sagarpa reconoció sólo cerca del 50 por ciento.

«Hubo una afectación fuerte en la cosecha pasada y no se reconoció, y no se dieron los apoyos a los productores».

Gran parte de la pérdida de la cosecha de café se debió a cuestiones climatológicas, ya que aumentaron las lluvias y fríos, esto además de la plaga de la roya que no se ha atendido con puntualidad y que ha afectado unas 25 mil hectáreas de café. Ante ello no han llegado los apoyos a los productores, resaltó.

Celiz Callejas enfatizó que el hecho de que la Sagarpa reconozca menos pérdida de cosecha, implica mayor afectación, ya que no destina entonces los recursos necesarios para apoyar a los productores ante las pérdidas reales.

Sagarpa no dio apoyos ni para el daño reconocido:

Y es que de todos modos, deploró, aunque la Sagarpa reconoció sólo cerca del 50 por ciento de pérdida de cosecha,  no realizó la aplicación de programas necesarios ni para ese daño reconocido.

«Aquí la pregunta es si Sagarpa reconoce incluso el 50 por ciento, tenían que aplicarse mecanismos por cuestiones climatológicas, por desastres naturales, y de haber otorgado apoyos a los productores».

Ni siquiera, dijo, en el caso de Veracruz se aplicó el programa de apoyo de empleo temporal para los productores de café.

«La pregunta es por qué en Veracruz no se entregaron esos apoyos si es evidente que hubo un fuerte daño… Esto se debe en gran medida a que no hay coordinación entre el gobierno federal y estatal, y a que en Veracruz prácticamente no hay gobierno, es un vacío, es un caos desde hace meses. Están muy afectados los productores de café».

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *