Xalapa, Ver.- Diputados de las fracciones de los Partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática (PAN/PRD), denunciaron el ocultamiento de información en la que han incurrido legisladores del PRI y sus aliados, como el presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso local, Francisco Garrido Sánchez, tras dar a conocer este día cifras mayores a las que se habrían proporcionado a las y los legisladores de oposición apenas el pasado jueves 06 de octubre.
Y es que de acuerdo con el Informe preliminar dado a conocer por los grupos legislativos de dichos partidos, así como por el diputado de Movimiento Ciudadano, Cuauhtémoc Pola Estrada; el monto por presunto daño patrimonial era de nueve 231 millones de pesos, sin embargo, este viernes 07 de octubre, Garrido Sánchez corrigió la cifra y reveló que se trata de 14 mil 83 millones de pesos, los cuales eran del conocimiento de la comisión que preside desde el martes pasado.
Diputados de las fracciones de los Partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática (PAN/PRD), denunciaron el ocultamiento de información en la que han incurrido legisladores del PRI y sus aliados, como el presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso local, Francisco Garrido Sánchez, tras dar a conocer este día cifras mayores a las que se habrían proporcionado a las y los legisladores de oposición apenas el pasado jueves 06 de octubre.
Y es que de acuerdo con el Informe preliminar dado a conocer por los grupos legislativos de dichos partidos, así como por el diputado de Movimiento Ciudadano, Cuauhtémoc Pola Estrada; el monto por presunto daño patrimonial era de nueve 231 millones de pesos, sin embargo, este viernes 07 de octubre, Garrido Sánchez corrigió la cifra y reveló que se trata de 14 mil 83 millones de pesos, los cuales eran del conocimiento de la comisión que preside desde el martes pasado.
No obstante, diputados del PRD y PAN como Ana María Condado Escamilla, María del Carmen Pontón Villa, CarlosFuentes Urrutia y Julen Rementería del Puerto, todos integrantes de la citada comisión; expusieron que no han sido convocados a las sesiones para la revisión de los informes del Órgano de Fiscalización, por lo que criticaron una conducta discrecional que sobrepasa atribuciones y viola los procedimientos legislativos, pues únicamente convocan a los diputados que siguen las órdenes del todavía gobernador, Javier Duarte de Ochoa.
En este contexto, la diputada panista Ana Cristina Ledezma López, acusó que el mismo caso se ha presentado en otras comisiones como la de Presupuesto, donde se lleva a cabo el análisis referente al recurso con el que contará el Poder Legislativo en 2017, e incluso con la misma Junta de Coordinación Política, cambiando fechas, horas y llegando a pactar acuerdos de los que las fracciones opositoras no son enteradas, aprovechándose de la mayoría con la que cuentan.

“No sabíamos ni siquiera que el auditor había venido (al Congreso) para entregar la Cuenta Pública; nos enteramos por los medios de comunicación y porque a alguien se le ocurrió transmitir por Periscope, pero a nosotros no nos avisaron”, denunció Ledezma López.
Por su parte, el diputado perredista Jesús Alberto Velázquez Flores condenó la falta de profesionalismo y ética de sus homólogos al servicio de Javier Duarte y comentó que “curiosamente” después de exponer la situación ante los medios, “inmediatamente empezaron a circular los discos con los informes de resultados”.
Asimismo, Velázquez Flores condenó la solicitud remitida vía correspondencia, para la donación a título gratuito de dos predios en favor del diputado federal Fidel Kuri Grajales en las ciudades de Veracruz y Orizaba, mediante el uso de la figura de una Asociación Civil, pues –afirmó- “no hay justificación alguna pare realizar estas donaciones a este diputado federal del PRI que pretende hacerse de bienes del estado”.
En este contexto, los diputados presentes en la denuncia pública aseveraron que, de ser necesario, continuarán exhibiendo el comportamiento omiso y servil de los priistas, “pues al parecer, esa es la única manera de hacer que circulen la información”.
Comentarios