Pidieron prestados otros 5 mil millones bajo la mesa, denuncia diputado

Ni les pidieron permiso en congreso para pedir otros 5 mil millones de pesos, dice Rementería

Xalapa, Ver.- En la Cuenta Pública del 2015 se detectó un crédito por más de 5 mil millones de pesos que se le otorgó al Gobierno del Estado y que no está comprobado ante el Órgano de Fiscalización (ORFIS), “que seguramente fueron a parar a las campañas políticas”, reveló el diputado panista, Julen Rementería del Puerto.

“SE supone que por ahí hay un tipo de inconveniente por parte del Orfis, respecto al destino que se tuvo el recurso que se autorizó al gobierno del estado en fin de año, de aquella deuda de 5 mil millones de pesos”.

En conferencia de prensa, el legislador panista dijo sospechar que ese dinero no está justificado  “nosotros creemos que no se justificó el uso de estos 5 mil millones de pesos, se pudieron haber ido a campañas, a final de cuentas este dinero se autorizó en diciembre y las campañas fueron el siguiente año, y perfectamente pudo ocuparse este recurso, pensando en que iban a ganar y le iban a echar una pala de tierra, pero resulta que el destino los alcanzó y perdieron la elección y ahora no saben cómo tapar estos hoyos”.

Por lo que a decir del diputado Julen Rementería del Puerto “la deuda pública crecería a 14 mil millones de pesos, porque la cifra que nosotros dimos a conocer no incluía este recurso que se autorizó al Gobierno del Estado y que ejecuto la Secretaria de Finanzas”.

Además indicó que “el problema y la desgracia financiera está creciendo, y es lamentable todo lo que está pasando, y no creo que en las cuentas públicas de otros estados se presente este problema”.

Por su parte el presidente de la comisión de vigilancia del congreso local, el diputado Francisco Garrido Sánchez indicó que “la cifra que dio a conocer al PAN correspondía a la secretaria de finanzas, que no eran temas que estuvieran entregados en los discos que vamos a entregar en este momento y el tema de los 5 mil millones de pesos, es un tema que viene en la secretaria de finanzas y es por 6 mil millones de pesos”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *