Xalapa, Ver.- A pesar que la Federación anunció un “rescate financiero” para Veracruz, en el 2017, el estado será uno de los más castigados con la reducción de participaciones federales.
De acuerdo a un análisis del Observatorio de las Finanzas Públicas de la Universidad Veracruzana (UV), el estado sufrirá una reducción de 19 mil 210 millones de pesos de los recursos que el gobierno federal destina para ser aplicados en cada entidad federativa, correspondientes a su Gasto Programable.
Esta disminución presupuestal, coloca a Veracruz entre los estados que mayor pérdida registrarán, sólo superado por Ciudad de México que perderá 72 mil 158 millones y Campeche con 28 mil 826 millones.
Esto contrasta con lo que sucederá con otros estados en donde se registran incrementos importantes como es el caso de Chihuahua con un monto adicional de 9 mil 786 millones, Tamaulipas con 9 mil 229, Guanajuato con 4 mil 818 y Sonora con 3 mil 194 millones de pesos.
En total, 16 estados registrarán un incremento en el presupuesto federal por un monto total de 42 mil 627 millones. En cambio, las otras 16 entidades federativas, incluido Veracruz, experimentarán una reducción presupuestal por un monto en conjunto de 165 mil 975 millones de pesos.
Estos recursos forman parte del Gasto programable del Gobierno Federal e incluye el gasto directo que ejercen las dependencias federales en las entidades federativas, subsidios de programas sujetos a reglas de operación, convenios de coordinación en materia de descentralización y de reasignación, aportaciones federales para entidades federativas y municipios.
A nivel nacional la reducción más amplia de este grupo de partidas presupuestales se observa en el Ramo 23 donde la disminución será de 54 mil 740 millones, lo cual representa una caída de 82% con respecto al año anterior.
Este rubro está compuesto por fondos que la federación transfiere a Entidades Federativas y Municipios mediante la firma de un convenio y sirven básicamente para la realización de obras públicas.
En menor medida, pero en una magnitud importante, disminuyen los recursos de los Convenios de Descentralización y Reasignación los cuales caen en 32 mil 540 millones. Se trata de acuerdos que las dependencias del Gobierno Federal firman con las entidades federativas para transferir recursos presupuestales susceptibles de ser federalizados y otros con el propósito reasignar recursos para el cumplimiento de diversos objetivos de los programas federales.
Finalmente, los Recursos para protección social en Salud, que se contraen en 6 mil 735 millones de pesos.
El economista Hilario Barcelata, consideró que la reducción de estos recursos tendrá un impacto importante para Veracruz, pues se trata de fondos que contribuyen a generar una dinámica económica regional porque detonan la actividad productiva y el empleo y contribuyen al mejoramiento del bienestar por lo que no disponer de ellos o tenerlos en una menor magnitud traerá consecuencias que profundizarán la adversa situación para el estado.
PERO ES QUE DE POR SI ESE DINERO ESTABA DESTINADO A LOS BOLSILLOS DE UNOC CORRUPTOS QUE COMO YA SE FUERON YA NO ES NECESARIO OBSERVESE : disminuyen los recursos de los Convenios de Descentralización y Reasignación los cuales caen en 32 mil 540 millones…
Y
Estos recursos forman parte del Gasto programable del Gobierno Federal e incluye el gasto directo que ejercen las dependencias federales en las entidades federativas, subsidios de programas sujetos a reglas de operación, convenios de coordinación en materia de descentralización y de reasignación, aportaciones federales para entidades federativas y municipios.
QUE MAMADAS SON ESAS
NADA BUENO SE ESPERABA DE RATA NIETO PARA VERACRUZ, CON TANTA CALABAZA QUE LE SACARON A SU RATA DUARTE. NUESTRO ESTADO PRODUCE MUCHO MAS DE LO QUE ESTOS PERROS, RATEROS, CORRUPTOS FUNCIONARIOS PRIISTAS LE DEVUELVEN, MAXIME SI SABEN DE LOS ROBOS QUE REALIZARON MIGUEL ALEMAN, FIDEL HERRERA Y EL INDIO POBRE AHORA MULTIMILLONARIO JAVIER DUARTE. SIGAN VOTANDO POR EL PRI
es la venganza del pri contra el pan y yunes ahora vamos a ver como le hace para cumplir si veracruz esta quebrado y le recortan recursos pero no olvidemos la historia para eso sirve la memoria lo mismo hacia el pan con calderon en contra del gobierno del distrito federal gobernado por el prd ahora les toca sufrir y los panistas se van aponer a gritar y llorar cuando ellos hicieron lo mismo