Jóvenes son el presente y futuro de Veracruz: Ríos Bernal

Córdoba, Ver.-Porque los jóvenes son el presente y futuro de Veracruz, este jueves el presidente Tomás Ríos Bernal acompañó a la vicerrectora de la Universidad Veracruzana, Beatriz Rodríguez Villafuerte  a la inauguración de la Expo Orienta 2016 en las canchas de El Mexicano, cuya finalidad es dar a conocer el abanico de oportunidades que la institución brinda para los jóvenes de Córdoba y la región.

Al encabezar el acto protocolario, el presidente Tomás Ríos Bernal dijo que el Ayuntamiento de Córdoba cuenta con un gran aliado a través de la Universidad Veracruzana, por ello es importante que los jóvenes conozcan las diversas carreras que se implementan, por lo que el Gobierno municipal continuará trabajando de la mano, ya que los principales beneficiados son los jóvenes.

“Como Gobierno municipal nos da gusto ver el entusiasmo de los estudiantes, sabemos que en ustedes se encuentra el presente y el futuro de Veracruz; nosotros tenemos mucha esperanza  de que construirán un nuevo camino y una nueva forma de gobernar, pero sobre todo una nueva forma de vivir”, expresó el presidente Tomás Ríos Bernal.

Durante el arranque de la Expo – Orienta, el edil cordobés invitó a los jóvenes a ir en busca de sus sueños, que nada los detenga, pero sobre todo cursar una carrera que les dejará una satisfacción y felicidad; no sólo busquen la carrera que les deje más dinero, sino la que les deje experiencias enriquecedoras para su vida, expresó.

Así también reiteró que a través del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Córdoba y la Universidad Veracruzana se ha logrado dar talleres Libres de Arte a más de 300 alumnos en Canto Coral, Teatro, Baile de Salón, Ilustración, Dibujo y Fotografía.

Cabe señalar que la Expo – Orienta 2016 tiene el objetivo de que los alumnos que están por egresar del nivel bachillerato de la región Córdoba y Orizaba, conozcan a través de exposiciones, materiales didácticos, proyectos y de voz de los alumnos que cursan estas carreras, su experiencia, campos laborales, objetivos y perfiles académicos, así como los programas educativos que oferta la UV, al estudiar una de las diversas licenciaturas e ingenierías dentro de los 8 planteles localizados en la región.

En tanto Beatriz Rodríguez Villafuerte, vicerrectora de la Universidad Veracruzana, expresó que lo más importante para la UV son los jóvenes, por ello la necesidad de que cada uno conozca  el mercado de trabajo que actualmente se ofrecen las carreras y de esta forma identificar cuál es la problemática que vive la región.

Detalló que la comunidad estudiantil podrá estudiar en la Facultad de Arquitectura, Ciencias Químicas, Ingenierías como industrial, Alimenticia, Electrónica; Ciencias de la Salud, Medicina, Enfermería y Odontología; en Facultad de Contaduría, Administración y la facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *