Cierra municipio de Apazapan sus puertas por no tener dinero para pagar nómina

Efraín González Flores alcalde perredista de Apazapan dejó colgados a los habitantes cerrando el municipio desde ayer
Daniela Jácome/ Veracruz, Ver.- El municipio de Apazapan ubicado cerca de la capital del estado, cerró sus puertas este 1 de Noviembre, ya no tienen dinero para seguir trabajando.
Desde hace meses la situación se vino agravando, hasta el punto que ya no hay recursos para seguir pagando a los trabajadores, por ello las autoridades municipales cerraron, dejando suspendidas todas las actividades, el alcalde de extracción perredista Efraín González Flores comentó :
«La situación en nuestro municipio es crítica y tomamos la decisión en cabildo de cerrarlo debido a que no tenemos el recurso económico, el gobierno del estado no ha pagado ya son 3 meses lo que nos debe y hasta esta quincena no la hemos podido pagar, a ese grado estamos ahorita, por eso decidimos cerrar, el personal está con nosotros estamos esperando», afirmó.
El municipe señaló que incluso se suspendieron los servicios de Limpia Pública y Seguridad debido al problema de la falta de dinero, también se dejó de invertir en Obra Pública y servicios básicos, al mismo tiempo se dejó de pagar la nómina a los empleados de todas las áreas del ayuntamiento.
Ocho millones 300 mil pesos es lo que adeuda el gobierno del estado de las participaciones federales que fueron enviadas por diversos rubros pero el estado no los dispersó. 
El alcalde de Apazapan forma parte de los 14 alcaldes de oposición que tomaron la decisión de entrar al palacio de gobierno desde el fin de semana como medida de presión al gobernador interino Flavino Ríos Alvarado para que les den los recursos antes de que se termine su periodo.
Por otro lado el alcalde de Coscomatepec, Manuel Álvarez, señaló que desde la semana pasada en Orizaba se reunieron ediles no solo del PRI si no también de otros partidos para precisamente reunirse ayer martes con Flavino Ríos, pero los alcaldes principalmente panistas tomaron el Palacio creando controversia política. 
«Hay que resaltar también, es importante, que toda esta inquietud surgió en Orizaba, hace más de 15 días, en donde nos recibió el alcalde Juan Manuel Diez, donde estuvo el alcalde de Córdoba, la alcaldesa de Río Blanco, de Tomatlán, de Chocamaán, alcaldes que son del PRD, del PAN  y Movimiento Ciudadano, nosotros iniciamos esta inquietud  porque teníamos que ver que íbamos a hacer con los recursos, cosa que ahora ya está politizando», aseguró.
Dijo que la idea era agotar el dialogo y sostener la reunión de forma «civilizada», no tomar el Palacio de Gobierno como hicieron los panistas y perredistas.
«Nuestra reunión ya estaba programada desde la semana pasada, ya sabíamos que íbamos a ir a Xalapa, pero bueno alguien brincó y trató de hacer ese tipo de movimientos, imagínate va a llegar el otro gobernador, que nosotros nos pongamos así con el otro gobernador creo que no es lo más correcto», afirmó.
Al municipio de Coscomatepec en total se les adeuda más 36 millones de pesos, que son para todos los rubros, obras públicas, servicios básicos, para el pago de la nómina de los empleados donde incluso ya se despidieron a 40 trabajadores, y este dinero también ha frenado la inversión turística.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *