Ciudad de México. (La Jornada). Lo efímero, lo impermnente y la memoria son las principales líneas del trabajo de Tacita Dean (Canterbury, Inglaterra 1965), de quien se exhibirá por vez primera en México una muestra monográfica, en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo, a partir del sábado 5 de noviembre y hasta el 12 de marzo de 2017.
Son cerca de 100 piezas, entre pinturas, dibujos, fotografías y cintas cinematográficas, en las que la artista británica reflexiona sobre conceptos relacionados con el tiempo y la casualidad, y cómo los sucesos del pasado, tanto los visibles como los ya ausentes, determinan diferentes modos de interpretación.
Obras, las suyas, en su mayoría, de condición frágil y meditativa en las que manifiesta plena consciencia sobre el discurrir del tiempo, como una serie de pinturas de nubes de caprichosas formas y de olas marinas elaboradas con tiza sobre pizarrones de madera, o un filme sobre cómo el sol se desvanece en el horizonte durante un ocaso en pleno altamar.
Aunque pinta, dibuja y hace intervenciones a diferente clase de objetos, como piedras o granos de sal, Tacita Dean se asume ante todo como cineasta y fotógrafa y aclaró que su quehacer está sustentado en los soportes análogos.
Es decir, precisa, toda su obra en esas dos últimas expresiones están elaboradas en película, tanto fotográfica como celuloide, y en el cine, específicamente, trabaja con el formato de 16 milímetros.
“Estoy tratando de salvar el film (en celuloide) en un momento en que está a punto de desaparecer. Es un acto político, de resistencia. Esta exposición en México es sobre diferentes soportes o medios, como el gis o tiza, películas, piedras, sal”, explicó la artista este miércoles en conferencia de prensa.
“Todos son medios, soportes para expresarse. Es muy importante entender que los artistas usamos medios, y desgraciadamente el discurso hoy día es que lo digital sustituye a lo análogo, con lo cual estoy en desacuerdo. Hay que recobrar la idea de que lo que está al servicio del arte son los medios, no la tecnología”.
La muestra monográfica de la creadora británica en el museo Tamayo está integrada en su mayoría por piezas producidas de los años 90 del siglo pasado a la fecha. Inclusive existen varias creadas ex profeso para esta ocasión.
Como parte de la exposición, se presentará la publicación Tacita Dean, la cual consta de dos partes: un volumen de textos escritos por al creadora sobre las obras exhibidas y un libro sobre nubes.
De igual manera, se tiene programado un amplio programa paralelo de actividades, como talleres de revelado y otras técnicas y un ciclo de proyecciones de cintas provenientes del archivo público UBU WEB, que da cuenta de la amistad entre la artista y el escritor JG Ballard. Mayor información en www.museotamayo.org
Comentarios