Córdoba, Ver.- La Coordinación Municipal de Comercio sancionó con 100 salarios mínimos a tres establecimientos por violar el reglamento de bares y cantinas, al permitir el ingreso de menores de edad y venderles bebidas embriagantes, como resultado de la acción conjunta con Protección Civil, Salud y fuerzas del orden que durante el pasado fin de semana, recorrieron negocios nocturnos. En caso de reincidencia las multas serán mayores e incluso, se les revocará la licencia.
Abner Clairgue Sosa, coordinador municipal de Comercio, indicó que este operativo derivó de peticiones ciudadanos y empresarios para garantizar la seguridad dentro de los establecimientos nocturnos, que cumplan sus horarios autorizados y respeten las disposiciones legales, para lo cual se sumaron elementos del Ejército, Mando Único, Fuerza Civil y Policía Federal.
El funcionario explicó que dentro del operativo, la Coordinación de Comercio tiene la facultad de levantar actas administrativas o multas, siempre y cuando los establecimientos visitados incurran en alguna falta, mientras que el acompañamiento de las fuerzas de seguridad es para detectar actos delictivos o verificar situaciones irregulares, como la venta de estupefacientes o portación de armas.
Clairgue Sosa indicó que a este operativo se suma la Unidad Municipal de Protección Civil para supervisar que los establecimientos cumplan con las disposiciones en la materia, como extintores, señalamientos de emergencia y medidas de seguridad en caso de presentarse alguna contingencia.
Así también se sumará la Coordinación de Salud para supervisar los métodos de elaboración en caso de venta de alimentos, así como la revisión de los tarjetones de las sexoservidoras que presten servicio dentro de los negocios.
“Hasta el momento las únicas irregularidades se refieren a la tolerancia de los encargados para permitir el consumo de bebidas embriagantes a menores de edad, sin embargo, junto a las fuerzas de seguridad estamos revisando un promedio de 15 establecimientos con venta de bebidas alcohólicas por día, los más representativos y los de mayor afluencia ya que recordemos que en Córdoba existen mil 410 negocios con licencia de bebidas alcohólicas”, expresó el Coordinador de Comercio.
Precisó que la ciudadanía no debe alarmarse al presenciar este tipo de operativos ya que la finalidad es que la ciudad esté en orden y bajo control, para que los jóvenes y adultos puedan salir a las calles, por las noches y sentirse seguros en los lugares donde conviven.
Comentarios