Con diálogo, Córdoba impulsa el ordenamiento vial en zona comercial

Córdoba, Ver.- El Ayuntamiento cordobés trabajará con los transportistas para lograr un mayor orden vial en la zona comercial que favorezca al peatón, a los usuarios del transporte público, a quienes acuden a realizar sus compras o trámites así como a la movilidad que se pretende con la operación de los 24 nuevos parquímetros, armonizando las nuevas zonas de aparcamiento con las acciones de embellecimiento de la calle 7 y rutas de autobuses.

Tras encabezar una nueva reunión de seguimiento al tema de movilidad en la zona comercial de la avenida 4 entre calles 5 y 15, a la que acudieron transportistas, empresarios, cámara de comercio y autoridades municipales, el presidente Tomás Ríos Bernal resaltó que el Gobierno municipal siempre respetará a los ciudadanos y generará condiciones que privilegien tanto a los peatones, usuarios del transporte público como al comercio establecido para incidir en su desarrollo económico.

“Me parece positivo este tipo de reuniones, porque cada uno aportamos para enriquecer algunos movimientos como el ampliar banquetas, reubicar parquímetros y mejorar la movilidad, incluso algunas paradas o ambulantes; lo que buscamos en beneficiar y no perjudicar”, expresó el edil cordobés.

Dijo que para una ciudad, las paradas del transporte público son importantes, por ello, seguirán las reuniones con los transportistas, comerciantes y ciudadanía en general para trabajar en el ordenamiento vial y caminar sobre la movilidad en Córdoba, incluyendo a todos los sectores involucrados.

El presidente Tomás Ríos Bernal convocó a un próximo encuentro con autoridades de Transporte y Tránsito del estado para caminar sobre un mismo sentido, fundamentando las decisiones en base al reglamento de Transporte y las necesidades de la ciudad.

Así también, empresarios transportistas y comerciantes expresaron su acuerdo al proyecto de movilidad impulsado por el Ayuntamiento cordobés, con la instalación de parquímetros y embellecimiento de calles, por lo cual propusieron sumar a las delegaciones de Tránsito y Transporte Público para conjuntar esfuerzos con el Ayuntamiento, transportistas, empresarios, comerciantes y ciudadanía en general.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *