Córdoba, Ver.- Por ser quienes tienen contacto permanente con los ciudadanos, personal de la delegación regional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) capacitó este lunes a elementos de la Coordinación de Parquímetros del Ayuntamiento de Córdoba, para garantizar una atención cordial y respetuosa a los usuarios de los equipos y ciudadanía en general.
Como parte del convenio suscrito por la Administración Municipal, que preside Tomás Ríos Bernal, con la Comisión Estatal de Derechos Humanos desde el año pasado, se sigue capacitando al personal con funciones en vía pública, por ser éstos quienes en mayor contacto con el ciudadano se encuentra en forma diaria, a fin de evitar situaciones que puedan rayar en la falta de respeto a los ciudadanos.
Luis Miguel Millares Caballero, coordinador de Parquímetros en la Administración Municipal, comentó que en total 27 elementos entre inspectores, inmovilizadores, técnicos y personal de oficina, acudieron a la plática con duración de dos horas y que se impartió en el Salón Central del palacio municipal, con la exposición de Manuel Antonio Sánchez Hernández, delegado regional de la CEDH.
“Estamos dispuestos a capacitarnos, sabemos del compromiso que tenemos con la ciudadanía de atenderla bien, este tipo de charlas sirve también para disipar dudas que a veces tienen los muchachos, pues diariamente interactúan con la población y en ocasiones los ciudadanos sí se molestan porque se pasan del tiempo de uso del parquímetro y se hacen acreedores a una multa”, explicó el coordinador de Parquímetros, Luis Miguel Millares Caballero.
“Sabemos que en ningún momento se deben violentar los derechos del ciudadano, entonces también actuamos con cautela, desde que llega un usuario al que se le pasó el tiempo de estacionamiento, por ejemplo, podemos ver si viene enojado y para eso sabemos de lenguaje corporal, desde ahí mediar la situación para que no pase a mayores”, explicó Luis Miguel Millares Caballero.
Por su parte, Manuel Antonio Sánchez Hernández, delegado regional de la CEDH, aseguró que la dependencia no ha recibido ninguna queja en contra de este personal, lo que calificó como algo bueno, sin embargo, es importante recibir información valiosa sobre los derechos humanos para saber hasta dónde pueden actuar.
“La verdad no he tenido ninguna queja, a mí me ha tocado como usuario de parquímetros y he visto el trato que tienen, sobre todo el tacto, eso se los hice saber porque también hay que darles a conocer las cosas buenas, entonces ya es un avance a favor”, externó.
Durante la exposición se les dio a conocer los principios de los derechos humanos, basados en la universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, así como las fuentes de los derechos humanos, como es el artículo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como los 27 primeros artículos de la misma Constitución y los tratados internacionales existentes, y el deber que tiene el Estado para respetar y garantizar dichos derechos.
Esta capacitación es la segunda que se realiza en el año, tras la primera que se llevó a cabo con inspectores de la Dirección de Comercio, se espera que paulatinamente el personal del Ayuntamiento de Córdoba sea capacitado en este tema de relevancia social.
Comentarios