«No está concluida investigación de COFEPRIS, sobre medicamentos clonados» afirma gobernador Yunes

Desde el gobierno de Fidel Herrera se crearon tres empresas en Veracruz que vendieron los medicamentos clonados por cifras superiores a mil 800 millones de pesos, dijo el gobernador MAYL en entrevista con Carlos Loret.
Ciudad de México.- El gobernador de Veracruz Miguel Ángel Yunes Linares dijo que la investigación que la COFEPRIS realizó sobre las pruebas y medicamentos apócrifos en el estado no está concluida, por lo que no se acepta que se diga que «no se encontraron irregularidades por parte de los ex gobernadores priístas Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa.
En entrevista con Carlos Loret de Mola en Primero Noticias esta mañana el gobernador del estado dijo lo siguiente:
CARLOS LORET:- ¿Cómo vio los resultados de la Secretaría de Salud sobre el caso de las pruebas falsas y medicamentos apócrifos gobernador?.
GOBERNADOR MIGUEL ÁNGEL YUNES LINARES: Cofepris para darle mi opinión y para informarle que seguramente mañana estaremos dando respuesta oficial a una solicitud de información que envió el día de ayer y que extrañamente no esperaron la respuesta de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado para dar a conocer esta información. Recibimos la solicitud de información ayer, se está integrando la respuesta, y probablemente esta noche o mañana la reciba la Cofepris.
CARLOS LORET DE MOLA: ¿Qué le parece Gobernador el planteamiento que hace la Secretaría de Salud en el sentido de que no se detectaron los problemas que usted había dicho inicialmente?
GOBERNADOR YUNES: A ver Carlos, es la Cofepris, no es la Secretaría de Salud.
CARLOS LORET DE MOLA: No claro.
GOBERNADOR YUNES: Te respondo lo que le comenté al propio titular de Cofepris hace unos minutos, lo que le dije es que me parece realmente aventurado dar una información de esta naturaleza sin concluir una investigación y trato de ser muy claro. Tenemos tres evidencias aquí tengo a la mano los documentos, una en el mes de junio del año 2010 donde grupo Roche dijo que el medicamento que le habían enviado, las pruebas que le habían enviado no era un medicamento, que no contenía el principio activo.
Otra de octubre de 2011 donde se descubren 35 ámpulas del mismo medicamento de las cuales se envían 14 a analizar en Roche y Roche dice lo mismo, que no contenían principio activo, y de este segundo evento tengo aquí el documento mediante el cual la propia Cofepris tuvo conocimiento de los hechos y no se pronunció, es decir, desde el 2012 Cofepris sabe de este tema. Y después hubo otro evento, el 16 de agosto de 2012 donde se volvieron a descubrir medicamentos falsificados, es decir hay tres eventos. Lo que yo le dije al Director es cómo saben ustedes a partir de análisis de 150 expedientes, que se aplicaron o no se aplicaron, sin previamente saber cuántas dosis se compraron, cómo se distribuyeron, en qué hospitales y en todo caso a partir de ese primer análisis se podría saber si se aplicaron o no los medicamentos falsificados.
Hay evidencia documental probada legalmente de que se adquirieron medicamentos falsificados, es absolutamente cierto y aquí están los documentos. Lo primero que tendría que haber hecho Cofepris es saber cuántos se adquirieron en cada lote; segundo a qué hospital se distribuyeron; tercero si se aplicaron o no se aplicaron. Yo deseó de todo corazón que no se hayan aplicado pero yo no me atrevería a afirmar hoy que se aplicaron o que no se aplicaron, simplemente porque están en la etapa inicial la investigación como lo dijo el propio titular de Cofepris.
Pero hay algo más Carlos, hay en todo este tipo de investigaciones se tienen que atender también la prueba indiciaria, hay indicios, hay pruebas, pero también hay indicios, y un elemento muy importante es el mismo elemento que hoy cita el titular de Cofepris en relación con las pruebas de VIH-Sida, estaban comprando medicamentos falsificados y pruebas de VIH-Sida para mujeres embarazadas también falsificadas, procedentes de China, es decir, no es verdad que no existe evidencia, existe evidencia y COFEPRIS desde 2012 estaban enterados de que estaban comprando medicamentos falsificados para, presumiblemente, combatir el cáncer, no eran medicamentos, eran falsificaciones. Pero otro elemento que también comenté con el titular de COFEPRIS, solamente dos empresas en México están autorizadas por Laboratorios Roche para vender Avastin, que son Ralca y Fármacos Especializados y desde el gobierno de Fidel Herrera se crearon tres empresas en Veracruz, en 2006, para comprarles a ellos medicamentos que no estaban autorizados a vender. Mil 800 millones, entre el gobierno de Herrera y el gobierno de Duarte. Entonces, Carlos, hay que ir al fondo; no se puede, de ninguna manera…
CARLOS LORET DE MOLA: ¿Siente que están tratando de exonerar a los dos ex-gobernadores priistas?
GOBERNADOR YUNES: No quiero, Carlos, ir a esos extremos; simplemente creo que COFEPRIS es una institución respetable; no se diga el doctor Narro, a quien le tengo aprecio, respeto, y sé que no se atrevería a una cosa así. Pero lo que hoy dieron a conocer es una investigación incompleta, que no tiene sustento científico, que no está concluida y que no toma en consideración expedientes que están, desde 2012, en COFEPRIS. Si ellos quisieran profundizar -y hoy se lo pedí al director de, al titular de COFEPRIS que lo hiciera-, si quisieran profundizar primero hubieran checado cuántos medicamentos se adquirieron, cuántas dosis, y cómo se distribuyeron, y si se aplicaron o no. Una vez que hubieran llegado al hospital, si se destruyeron, se aplicaron, si no se aplicaron.
CARLOS LORET DE MOLA: O sea, ¿más investigación?, en pocas palabras ¿no?
GOBERNADOR YUNES: Claro, entiendo que es una investigación compleja porque deriva de hechos de hace algunos años. Aquí lo importante es esto, Carlos, lo importante es si se aplicaron o no; lo importante también es sancionar a quienes lo hayan hecho. Pero hay algo que es totalmente cierto también Carlos, lo importante es que lo di a conocer y eso es lo que no se toma en consideración en ocasiones, que yo no oculto las cosas, que yo digo lo que está pasando. Y lo mismo que pasa hoy con este tema pasó cuando yo denunciaba a Duarte, que decía: “señores, se está enriqueciendo brutalmente y está llevando a Veracruz a la ruina”, y decían “Yunes está exagerando”. No, no estoy exagerando. Precisamente, la alternancia sirve para eso, para que se sepan las cosas que no se hicieron correctamente.

Comentarios

  1. Obvio es que el vejete NARRO, rodeado de PRIRRATISTAS, tiene que defender a sus patrones. No mas caca al PRI, es la orden.

  2. PUROS PEDOS … PURA PINCHE DENUNCIA MEDIATICA… NUNCA SE VAN A METER CON ESE MALDITO NEGRO COMO SI FUERA UN PUTO SUPERMAN. ES UN PINCHE NEGRO DE A ESOS QUE EN ALGUNOS LADOS TODAVIA LATIGAN,

  3. Lo peor es que Yunes Linares corrió a mucha gente y no les pagan lo que por ley les corresponde, no volverá a ganar y menos el hijo que quiere que sea gobernador, las denuncias les llueven y les van a caer en 2 años cuando tenga el pendejo de Yunes Linares que pagar

  4. GANARON LOS LABORATORIOS TRASNACIONALES
    SE CONCLUYÓ EL ASUNTO DE MEDICAMENTOS FALSIFICADOS EN SSA DE VERACRUZ

    LABS ROCHE SYNTEX DUEÑOS DE LA MARCA EVASTIN
    FALSIFICADO EVITAN QUE SE DIFUNDA LA NOTICIA

    Pues los médicos oncólogos d jarana de prescribir por el temor de que se aplique el producto falsificado a nivel mundial …serían pérdidas de miles de millones de dólares

    COFEPRIS SIEMPRE A LA ORDEN DE LOS LABS DE MEDICAMENTOS TRANSNACIONALES

    POR ESO INTERVINO JOSÉ NARRO DE SSA/COFEPRIS Y NEGÓ TODO

    Sergio Torres Marin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *