Rodolfo Herrera/ Vivir en el Golfo
La tradicional marcha ciudadana que se estaba realizando cada domingo en el puerto de Veracruz, para protestar contra la política económica del gobierno, fue infiltrada por militantes de partidos políticos con la finalidad de desvirtuar la protesta del pueblo contra los gasolinazos.
Le explico, todos los domingos, los integrantes del Congreso Nacional Ciudadano, el Conaci, se estaban manifestando con la finalidad de protestar contra el incremento a las gasolinas, lo que ha dañado en gran medida a la economía familiar.
Lo ocurrido ayer dejó en claro que aún persiste la movilización de grupos desestabilizadores, porros, golpeadores profesionales, como los que tradicionalmente se han ocupado en los gobiernos autoritarios en México para acabar con los movimientos ciudadanos, como fue el caso de “Tlatelolco 68” y “El Halconazo de Corpus” en 1971.
El movimiento de ayer estaba pactado para reunirse en el asta-bandera en el bulevar de Veracruz, de ahí partir a protestar por el incremento al combustible y por el alza a las tarifas de Comisión federal de Electricidad.
Llegado el momento, los ciudadanos encabezados por el delegado estatal del Congreso Nacional Ciudadano Domingo Angulo Uscanga, iniciarían la caminata y manifestación en las gasolineras, cuando de repente, en una acción coordinada, comenzaron a llegar personas extrañas al movimiento, en su mayoría identificados como militantes del PRI, PAN, PRD y Morena.
De inmediato los infiltrados tomaron posiciones estratégicas y comenzaron a organizar la movilización que incluía arreciar acciones, lanzar objeto a las gasolineras, obstruir el libre tránsito, robar el combustible y dar carga gratis a la gente, lo que puso en alerta a los ciudadanos que tomaron la decisión de suspender la protesta y hacerse a un lado para no participar en hechos vandálicos.
Mire usted, los partidos políticos son los principales culpables de los gasolinazos porque los diputados y senadores, obedecen ordenes de sus partidos y estos a su vez, de los operadores del gobierno.
O sea, que los legisladores por instrucción del líder del PAN Ricardo Anaya, del líder del PRI Cesar Camacho y del líder del PRD en turno, decidieron votar en favor de la propuesta de la secretaría de Hacienda, en su famosa reforma energética que incluiría los gasolinazos.
Ahora que se empatan dos cosas, los feroces gasolinazos y las elecciones de este año, los partidos dicen que no aprobaron lo que aprobaron e incluso tienen el descaro de unirse a las marchas, echándole la culpa de todo al gobierno, cuando ellos fueron cómplices.
Esa disque protesta de los partidos y su hipócrita inconformidad, no la cree el pueblo que ha decidido salir a las calles a hacer manifestaciones públicas y con ellos queda de manifiesto una vez más que los partidos le fallaron a los electores.
Esas manifestaciones no le convienen a los partidos, que decidieron filtrarse en la denuncia ciudadana para iniciar acciones violentas y como es su costumbre, echarle la culpa a los ciudadanos de su incitación a la violencia y pedir que el gobierno encarcele a los ciudadanos que nada tienen que ver con hechos vandálicos.
Domingo Angulo, dijo que “Los partidos políticos y sus dirigentes, en vez de ponerse del lado de los ciudadanos, se están peleando posiciones internas como regidurías y candidaturas a las alcaldías, eso sucede con el PAN y el PRD, pero también con Morena y todos los demás, con lo cual demuestran que no están del lado del pueblo, sino de sus intereses de partido”.
Los integrantes del Congreso Nacional Ciudadano, quedaron desconcertados con esa intención de los partidos de desvirtuar su movimiento, por lo cual planean hacer asambleas públicas para tomar acciones conjuntas con los ciudadanos.
Así, que si usted creía que los partidos estaban durmiendo, pues fíjese usted que no, están muy despiertos y unidos, pero no para ver por sus intereses, sino para seguir pegados a la enorme ubre presupuestal.
PROTESTAS EN TODO EL PAÍS
En muchas ciudades del país, como Querétaro, Guadalajara, Ciudad Madero Acapulco, Cancún, Cuernavaca, Tamaulipas, Chilpancingo, Hermosillo, Morelia, Pachuca, Oaxaca, San Luis Potosí, Tijuana y por supuesto en Veracruz, se dieron protestas ciudadanas contra el gasolinazo, eso es algo que mantiene incómodos a los partidos políticos y sus dirigentes que en esta época electoral, no saben cómo salir a pedir el voto de los ciudadanos.
Pero no crea que se van a detener, el descaro de los políticos es a prueba de todo, incluso del ridículo, el objetivo es seguirse manteniendo a costa de los ciudadanos de este país.
Comentarios a: [email protected]
Comentarios