Córdoba, Ver.- Porque la economía de Córdoba se sustenta en el desempeño de la micro y pequeña empresa, la Administración Municipal apuesta por elevar su competitividad mediante el empleo de nuevas herramientas tecnológicas, la asesoría y capacitación, por lo que este jueves se anunció el Programa de Fortalecimiento Tecnológico, el cual beneficiará a 550 microempresas.
Con una inversión de 6.11 millones de pesos entre el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), la Administración Municipal y 550 micronegocios a beneficiarse con equipamiento tecnológico que les permitirá crecer, ser más competitivos y productivos, consistente en teléfonos inteligentes y el dispositivo “Sr. Pago” que permitirá realizar cobros con tarjetas bancarias, emitir facturas al momento que lo solicite el cliente, incluso, podrán cobrar los servicios de agua, televisión de paga, venta de saldo telefónico, entre otros servicios.
Al respecto, el presidente municipal Tomás Ríos Bernal reconoció que en Córdoba la mayoría de las microempresas nacen desde el corazón de una familia, con la esperanza de crecer y sobre todo mantenerse en el mercado, es por eso que nosotros queremos invertir en ellas dotándolas de herramientas tecnológicas.
Esto, dijo, permitirá a una tiendita de abarrotes, por ejemplo, o un micronegocio de cualquier otro giro, tener esa opción de cobrar con tarjeta además, de recibir asesoría para el manejo de dichas herramientas y aclarar dudas, esto les llevará a mejorar el servicio y atraer más clientes, por lo cual Córdoba hoy agradece al Gobierno federal por la suma de esfuerzos.
Ante este programa logrado por la Administración Municipal de Córdoba en el marco de la convocatoria 5.2 lanzada por el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), Adrián Alejandro Palma Fragoso, subdelegado de Economía del Gobierno federal en Veracruz, reconoció el interés y la inversión económica realizada por el Ayuntamiento para consolidar el Programa de Fortalecimiento Tecnológico para Microempresas que beneficiará en el municipio a 550 microempresarios con el uso tecnológico y la asesoría necesaria que provoque mejorar su operatividad y detonar su crecimiento.
“Aprovecho para hacer un reconocimiento al presidente municipal Tomás Ríos Bernal y a su Cabildo porque supieron aprovechar esta oportunidad, en la cual pudieron participar muchos municipios pero sólo unos cuantos como Córdoba tomaron esa decisión, lo cual denota visión y compromiso para aprovechar un recurso federal e invertir municipal en beneficio de los gobernados”, dijo,
Por su parte, Juan Carlos Cervantes Gallegos, director general de Promoción a Emprendedores y MiPymes de Sedecop, habló que siempre será mucho más fácil trabajar con aliados, por ello también el Gobierno estatal está muy interesado en este tipo de apoyos y reforzarlos para conseguir que se impacte favorablemente en el mercado económico del estado.
Ambos funcionarios reconocieron la sinergia que existe en Veracruz entre los tres niveles de Gobierno para propiciar el desarrollo económico y el crecimiento de las microempresas, dado que en la entidad existe un gran número de ellas.
Para inscribirse a este programa, Jorge Silva Santos, director de SILSA CONSULTORES, dio a conocer que entre los requisitos figuran el no tener un ingreso superior anual de cuatro millones de pesos, cumplir con sus obligaciones ante Hacienda y no contar con una nómina que rebase los 10 empleados.
Algunos de los puntos que abordará la asesoría permanente para los microempresarios incluirá también el manejo de redes sociales para posicionar su producto o servicio, el uso de nueva tecnología para mejorar sus inventarios y la atención a los clientes, por lo cual deberán acudir a la Dirección de Desarrollo Económico para solicitar la inscripción una vez que cubran los requisitos.
En el evento también participaron el regidor Rodolfo Cordera Perdomo así como Adriana Campollo Lagunes, titular de Vinculación y Diego Castillo Ortiz, jefe de Fomento Agropecuario y Desarrollo Económico en el Ayuntamiento.
Comentarios