Presenta PAN iniciativa para modificar la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Veracruz.

Proponen diputados permitir peleas de gallos y las vaquilladas

Xalapa, Ver.- Durante la quinta sesión ordinaria, el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa para excluir de la aplicación de la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Veracruz los espectáculos de capea de toros, novillos y vaquilladas, así como el casteo de aves de combate.

La propuesta refiere que  los espectáculos taurinos o corridas de toros forman parte de una tradición de los pueblos; práctica que se ha arraigado, valorado, fomentado y admirado por más de cinco siglos, llegando con los españoles al igual que el idioma, la religión y el mestizaje.

Con la entrada en vigencia de la Ley de Protección a los Animales se prohibió las peleas de gallos y las vaquilladas; con lo que de acuerdo la iniciativa se afectó la economía local al prohibir la organización de palenques y “suelta de toros”, los cuales son espectáculos implícitos en las fiestas patronales del Estado.

Los criadores de aves de combate y empresarios de toros de lidia tendrán que buscar una actividad alternativa. La gente que emplean, en poco tiempo tendrá que dedicarse a otra actividad; es decir, habrá una pérdida masiva de empleos.

El documento plantea que muchas familias y empresas verán comprometidos sus ingresos y las la micro y pequeñas empresas probablemente no soporten el embate de la reducción de ventas y tendrán que cerrar.

Expone que los gallos de pelea no son cualquier clase de gallos, pues han sido modificados genéticamente durante siglos, “un gallo de corral común suele vivir poco en cautividad, ya que su fin no es otro que el consumo humano, irónicamente esta especie de ave de corral generalmente suelen vivir sobre los 6 meses y un gallo de combate puede vivir hasta 10 años”.

La exposición de motivos señala que las aves de combate y los toros de lidia son una tradición que genera una gran derrama económica que beneficia no solo al Estado, sino al país en distintas formas así como también crea empleos a campesinos y ganaderos.

A través de un artículo transitorio se establece que los Ayuntamientos de aquellos municipios en los que tradicionalmente se realicen eventos relacionados con la capea de toros, novillos y vaquillas, casteo de aves de combate contarán con90 días naturales a partir de la entrada en vigor del presente decreto para emitir un reglamento que regule dichas actividades.

Esta iniciativa fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático para su estudio y dictamen.

Comentarios

  1. Seguro hay gato encerrado y van hacer sus chanchullos a poner sus propios negocios a través de terceros para que no se quemen

  2. Inaudito, esa gente del pan solo le importa llenarse los bolsillo de dinero y poco el bienestar animal, son despreciables

  3. Es ilógico que no analicen las cosas, los pollos que consumimos día a día son criados de manera brutal, Anti higiénicos, mal usados y muertos a los 4 a 6 semanas de nacidos… En cambio los gallos de pelea trae la pelea en la sangre no los ponemos a pelear ellos pelean por su genética desde 1 día de nacidos algunos ya se pelean entre sí… Los G.P. se crían con los mejores alimentos, vitaminas, criados por 15 meses para defender su territorio, después algunos son elegidos para cría y están hasta más de 10 años cuidados y apreciados… La gente no puede opinar cuando desconoce.

  4. Claro que la prohibición de pelea de gallos y corridas de toro afecta económicamente. Afecta directamente a la narcoindustria, al negocio de las apuestas, al lavado de dinero de políticos ratas (particularmente del PRD – PAN y de apellido Olmos), y a la industría del alcoholismo.

    La inquisición, que también fue un espectáculo sangriento y exitador de las mentes más retrógradas, duró un poquito mas. Al final, gracias a que ahora nos decimos ser más «civilizados», está abolida.

    Cualquier espectáculo en donde se abuse de un ser vivo debe ser desterrado de nuestro Veracruz.

  5. aquí como siempre estos pinches diputados de mierda, del partido que sea, solo ven la manera de sacar dinero, les vale madres la protección animal. ora resulta que les preocupan tradiciones, ESO ES UNA MENTIRA, la única diferencia es que estos «galleros» y las supuestas familias que viven de estos, de algún modo ya llegaron a un acuerdo con estos mal nacidos diputadillos, porque si ese fuera el caso, porque no defendieron a las familias que viven del circo, les válido madres que afectarán a mucha gente que vivía de ello, pero como no hubo un arreglo ($$$), ahí si «se aplico la ley», solo dan asco.

  6. Es increíble la forma en que pretenden justificar los Panistas sus tropelias. La iniciativa la hacen porque, «La propuesta refiere que los espectáculos taurinos o corridas de toros forman parte de una tradición de los pueblos; práctica que se ha arraigado, valorado, fomentado y admirado por más de cinco siglos, llegando con los españoles al igual que el idioma, la religión y el mestizaje» y además, tienen el descaro de decir que: «Los criadores de aves de combate y empresarios de toros de lidia tendrán que buscar una actividad alternativa. La gente que emplean, en poco tiempo tendrá que dedicarse a otra actividad; es decir, habrá una pérdida masiva de empleos». La «Tradición» que pretenden defender únicamente beneficia a los propietarios de palenques y de gallos de pelea, donde por cierto corre el alcohol en fuertes cantidades, además de que dicen estar preocupados por los empleos que dicen se perderá, sin voltearse a ver a su Gobernador, que corrió a miles de empleados y dejo sin comer a familias enteras. Ahora resulta que se preocupan por unos empleos que viven de la inmundicia y lo más obscuro del ser humano, que es el maltrato de animales. Bravo, sigan votando por estos Panistas que solo buscan su beneficio económico, al igual que la mayoría de nuestros corruptos políticos. Que asco!

    1. DEBEMOS LEVANTAR LA VOZ EN CONTRA DE ESTO!! LA UNIÓN HACE LA FUERZA !! DEBEMOS HACER ALGO… TOODOOS!

  7. Antes que nada es una gran molestia y principalmente decepción que el partido nacional haya presentado esta iniciativa, yo no creo en la política, sin embargo el PAN es el único que inspira cierta confianza… Pero bien dicen al final de todo, todos son iguales… Solo les interesa el dinero y no les importa lo que deban de hacer para conseguirlo….! Quiero alzar la voz, estoy en contra del maltrato animal, estoy en contra de esta nueva iniciativa, LOS ANIMALES MERECEN RESPETO!!
    Un animal es un ser vivo con necesidades, sentimientos y derechos. No podemos privarle de su derecho a la libertad. Solo podemos reconocerlo y respetarlo!
    15 minutos de supuesta diversión no pueden justificar el sufrimiento y muerte de animales, cuanto menos cuando se trata de crías de menos de un año. La diversión basada en el acoso y humillación de seres indefensos debe desaparecer..!!! La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados según la forma en que tratan a sus animales..!! POR UN MUNDO DE IGUALDAD Y RESPETO A LOS ANIMALES!! LEVANTEMOS LA VOZ!! LA UNIÓN HACE LA FUERZA!!!

  8. son una mierda,— tambien los sacrificios humanos son tradicion? vienen desde siglos igual desde los atzecas mayas etc tambien regresaran eso??—-y los miles de empleos que segun los yunes generarian en veracruz ??—-empiezan mal—es un retroceder—–

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *